Este artículo ha sido sustituido por este más reciente: Calcula el coste de vender el piso en 2014 o después Advertencia: el texto de este artículo ha quedado desfasado ¡no sigas leyendo! Si te interesa este tema ve al artículo citado más arriba. Gracias No sigas leyendo—————————————– Sé que muchos estabais esperando este artículo para ver cuánto os afecta la reforma fiscal anunciada por el Gobierno en la venta de vuestro piso y poder tomar una decisión acertada y con criterio después de ver los dos “bombazos”, como dice Carlos, que afectarán a las ventas de inmuebles a partir del […]
Ganancias y pérdidas
39 entradas
Como le ha pasado a Xabi, cuando vamos a vender un piso a veces el comprador se eche atrás y pierde la entrega a cuenta o la señal que había pagado como reserva y el vendedor se queda con el dinero. ¿Cómo tributa la pérdida de ese dinero para el comprador y para el vendedor? Como muchos ya habréis imaginado para el comprador es una pérdida patrimonial que tributa en la base general y se incluye en la casilla 243 de la página 9 de la declaración de la Renta por ser una pérdida que no deriva de una transmisión. […]
Por desgracias hay muchos que han perdido dinero con las preferentes y las subordinadas. Por eso escribí el artículo “Cómo declaro los rendimientos de las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas”. Ahora nos encontramos con que algunos canjearon sus participaciones preferentes, obligaciones subordinadas o Bonos por acciones de las propias entidades bancarias y dicho canje también le ha generado un rendimiento negativo que no pueden compensar con la venta de las acciones recibidas, porque tienen distinta calificación fiscal. El primero, producido por el canje de las participaciones, obligaciones o bonos es un rendimiento negativo del capital mobiliario que se cuantifica por diferencia […]
Llevo casi dos meses sin escribir y no era precisamente éste el artículo que tenía pensado hacer después de tanto tiempo y con la Noche Vieja a la vuelta de la esquina, pero aprovecho la consulta de Ainhoa para dejaros los coeficientes de actualización por los que hay que multiplicar el valor de adquisición y los gastos para calcular la ganancia fiscal obtenida cuando se vende un inmueble en el 2014 y calcular la tributación en el IRPF que presentaremos en 2015. Pensaréis que me estoy adelantando demasiado, pero si estás pensando en vender un inmueble es interesante ver como […]
Artículo actualizado el 06/10/2018 Esta pregunta es muy frecuente hoy día por desgracia. Hay muchísima gente que se aventuró a comprarse un piso, cuando todavía se lo podían permitir, y dada la situación actual no pueden hacer frete al pago de la hipoteca y se ven obligados a vender el piso por menor importe de lo que pagaron en su día cuando lo compraron, algunos incluso sin llegar a estrenarlo. Pues bien, hoy voy a intentar aclararos las dudas fiscales más frecuentes de vender por debajo del valor de adquisición. Consecuencias de las pérdidas en la Declaración de la […]
No todos los errores u omisiones se corrigen de igual manera. La forma de subsanarlos depende de si la corrección ocasiona una diferencia a favor tuyo (a devolver más importe o a pagar menos) o a favor de Hacienda (a devolver menos o a pagar más).
Cuando vamos a comprar una vivienda con financiación el banco “nos exige” contratar determinados seguros. Se ha convertido en una práctica habitual condicionar la concesión del préstamo a la contratación de un seguro de vida para amortización del préstamo y últimamente también un seguro de desempleo e incapacidad temporal (I.T.). Pero ¿Cómo tributan estos seguros cuando se cobran? Hoy voy a tratar de explicaros que impuestos tenéis que pagar cuando se produce alguna de las contingencias cubiertas por estos seguros y espero aclararos algunas de vuestras dudas. Para ello vamos a distinguir por cada tipo de seguro:
Todos tenemos claro como se cuenta el plazo de los 2 años para la exención por reinversión cuando vendemos la vivienda y reinvertimos en una nueva. Pero, ¿y cuando se compra la vivienda nueva y todavía no se ha vendido la antigua? ¿Cuando empieza a contar el plazo de los dos años¿ ¿Desde la fecha de compra o desde que se cambia de domicilio? Hoy pretendo resolveros todas las dudas que tengáis para los que habéis comprado una vivienda y pensáis vender la antigua, reinvirtiendo el dinero para no tributar por la ganancia obtenida.
Artículo actualizado el 24/08/2014 Esta semana se estrena el nuevo impuesto sobre los premios de lotería y apuestas y muchos se estarán preguntando, “si me toca algún premio ¿Cómo tributa? ¿Cómo tengo que declararlo a Hacienda?” Pues bien, hoy espero despejar todas vuestras dudas con las 15 respuestas “de andar por casa” que he desarrollado contestando a otras tantas preguntas sobre la tributación de los premios y el nuevo impuesto de la lotería.
Artículo revisado el 01/12/2015 Si reinvierto el dinero de la venta en comprar otra vivienda, con el cambio normativo del 2012, ¿puedo aplicar la exención por reinversión de la vivienda habitual aunque ya no tenga derecho a deducción por la nueva vivienda? SÍ. El cambio normativo afecta SÓLO a la deducción por adquisición de la vivienda habitual nueva, pero NO a la exención por reinversión, ya que ésta no ha cambiado. Por tanto, voy a recordaros brevemente en que consiste la reinversión para los que no lo tengáis claro: