Hacienda ya ha puesto en su Web el programa para calcular las nuevas retenciones que entraron en vigor el 12/07/2015, como te comenté en mi anterior artículo, y ha publicado una nota informativa para explicar cómo debe calcularse la regularización de las retenciones (puedes verla al final de este artículo). En cualquier caso, debéis tener en cuenta que a muchas empresas no les dará tiempo a ajustar las nóminas de julio y lo harán en agosto, ya que la normativa se lo permite, pero una vez ajustada es conveniente que las compruebes. De paso, te recuerdo que si eres de […]
Retenciones
17 entradas
Está claro que el Gobierno actual se ha propuesto volvernos locos con tantos cambios de tipos impositivos en tan corto espacio de tiempo. Y desde luego está muy equivocado si cree que con esto va a conseguir más votos. En menos de un año vamos a aplicar tres tarifas impositivas distintas ¡como lo oyes! y dentro de unos meses aplicaremos otra a partir del 01/01/2016. ¡Es increíble! Sólo tenéis que ver en la siguiente tabla la evolución de los tipos de retenciones para daros cuenta de ello: EVOLUCIÓN DE LOS TIPOS DE RETENCIÓN EN UN AÑO Rentas Tipo Retención Desde […]
Por fin los pequeños profesiones vuelven a tener un pequeño respiro en sus ingresos netos. Desde ahora todos los profesionales que en el año anterior hayan tendido un rendimiento íntegro menor de 15.000€ podrán aplicar en sus facturas el 15% de retención en lugar del 21% como estaban haciendo hasta ahora. Con esta medida una parte de los profesionales vuelven a soportar los tipos de retención que se estaban aplicando en el año 2011. Se mantiene el tipo de retención del 9% para aquellos que inicien su actividad profesional pudiendo aplicar el tipo reducido el año de inicio y los dos […]
Hace unos días publiqué un post anunciando que se mantenían las retenciones de las personas físicas al 21% y se olvidaron de las sociedades. Esto provocó bastante revuelo y muchos estábamos expectantes para ver como arreglaba el Sr. Montoro este desbarajuste que había creado. Pues bien, ya tenemos la respuesta. Tal y como esperábamos, ¡nos lo han colado en primer Real Decreto Ley que se ha publicado!
Ya estamos a principio de año y aunque las retenciones del 2014 no han cambiado (como dije en mi anterior artículo se mantienen igual que las del año pasado) es conveniente que reviséis que el tipo que os apliquen sea correcto, pues un punto o dos de más se nota mucho hoy día en el bolsillo y puesto que los sueldos no suben, por lo menos que nos quiten más de la cuenta ¿no te parece? Pues si estás de acuerdo conmigo, no pierdas más tiempo y entra en la página de Hacienda y calcula el porcentaje que te corresponde. […]
Empezamos el año y, como ya sabéis, la Ley de Presupuestos del Estado para el 2014 prorrogó las tarifas incrementadas del IRPF, tanto de la base general como las del ahorro, y en paralelo ha mantenido los elevados tipos de retención del 2013 un año más. Así mismo, para ser coherentes han mantenido también los tipos de tributación y retención para los no residentes. Sin embargo, entre el maremágnum de normas que han sacado ¡se han olvidado de las sociedades! y no han sacado la norma equivalente que prorroga la retención de las empresas ¡Gran error que va a provocar muchos quebraderos de […]
Artículo actualizado el 24/08/2014 Esta semana se estrena el nuevo impuesto sobre los premios de lotería y apuestas y muchos se estarán preguntando, “si me toca algún premio ¿Cómo tributa? ¿Cómo tengo que declararlo a Hacienda?” Pues bien, hoy espero despejar todas vuestras dudas con las 15 respuestas “de andar por casa” que he desarrollado contestando a otras tantas preguntas sobre la tributación de los premios y el nuevo impuesto de la lotería.
Es aconsejable revisar las retenciones que nos aplica la empresa en la nómina, ya que puede estar aplicando una menor retención y no te enterarás hasta que hagas la Declaración de la Renta y veas que tienes que pagar más de lo habitual o la empresa regularice a fin de año y te disminuya notablemente la última nómina. Por ello, os informo que Hacienda ya ha colgado en su magnifica Web el programa para el cálculo online de las retenciones del trabajo que se deben aplicar a partir del 1 de enero del 2013 y que son las mismas que […]
A principio de año subieron todas las retenciones menos las de profesionales, cursos y conferencias; y ahora acompañada de la subida del IVA, suben las retenciones que se quedaron atrás para igualarlas todas al nuevo tipo general del IVA del 21% (excepto las de determinadas actividades empresariales). Con efectos desde 1 de septiembre de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2013 se eleva el tipo de retención al 21% de: – Los rendimientos del trabajo derivados de impartir cursos, conferencias, coloquios, seminarios y similares, o derivados de la elaboración de obras literarias, artísticas o científicas, siempre que se ceda […]
Como ya comenté el artículo de los tipos de retención del trabajo para el 2012 y 2013, podéis solicitar a vuestra empresa que os retenga 2 puntos menos, pero sólo si estás pagando la compra o rehabilitación de tu vivienda habitual con financiación y tienes derecho a aplicar la deducción por esos conceptos en la Renta, y tus rendimientos son inferiores a 33.007,20 euros anuales (hasta enero esta cantidad estaba fijada en 22.000 euros). Sólo tienes que rellenar el modelo 145 que acaba de actualizar Hacienda con la nueva normativa y marcar la casilla del apartado 5 correspondiente a los pagos de la vivienda habitual con […]