A veces nos damos cuenta de que no teníamos que haber presentado la Renta o el Borrador porque no estábamos obligados y queremos anular la presentación realizada. Pero, no siempre que queramos se puede anular una Renta presentada.
Obligados a declarar
10 entradas
Si tu hijo ha tenido ingresos y no sabes como tienes que declararlo, ni como te afecta en tu declaración de la Renta, lee este artículo para no regalar su dinero a Hacienda.
Todos los años conviene recordar cuales son los límites que nos obligan a declarar en el IRPF para tomar decisiones a lo largo del año, ya que si un miembro de la unidad familiar está obligado a presentar la Renta puede influir en el resultado del resto de declarantes de la unidad familiar.
El alquiler de las plazas de garaje forma parte de nuestra economía sumergida porque en la mayoría de los casos es muy difícil que Hacienda los detecte y casi nadie los declara. Pero eso no quiere decir que no haya que declararlos y que Hacienda no los detecte algún día con su gran red de ordenadores. Hacienda persigue los alquileres de las viviendas no declaradas que se anuncian en las páginas web de plataformas como Arbnb y otras, pero ¿qué ocurre con las plazas de garaje? ¿Hay que declararlas? ¿Qué impuestos hay que pagar por alquilar un garaje? Jorge (un […]
Como ya viene siendo habitual por estas fechas suelo participar en una tertulia de Onda Regional de Murcia en su programa “La edad de Oro”, en el que me permiten explicar algunas (ya me hubiera gustado poder contaros más) novedades de la Campaña de la Renta a mi manera “de andar por casa” para que tanto los pensionistas, a los que va dedicado este programa, como el resto de oyentes puedan estar informados y conozcan un poco los cambios producidos y como les afecta en sus declaraciones. Este año la tertulia fue el día 2/05/2016 y aunque lo avisé en […]
Desde hace unos años el juego online está de moda, me refiero a las apuestas deportivas y de otro tipo, bingos, póker, ruleta online y otros muchos, la variedad es enorme y la facilidad de acceder a ellos por Internet también. Sólo hay que registrarse y ¡a jugar! ¿Pero qué pasa si gano algo de dinero? ¿Hay que declararlo? ¿Y si el que juega es mi hijo que no tiene ingresos? Hoy voy a resolveros todas estas dudas y muchas más que he ido recopilando de los distintos comentarios de mi artículo “Las 15 respuestas sobre la tributación de los premios”, […]
El pasado lunes 5 de mayo, tuve el placer de poder intervenir en Onda Regional de Murcia en una tertulia titulada “La Edad de Oro”, un programa dirigido a personas “mayores” de la 3ª edad donde les expliqué a mi manera “de andar por casa”, algunas cosillas de la Renta a nuestros abuelos. Fue una experiencia nueva que me ha gustado mucho y espero repetir algún día. Se me pasó el tiempo enseguida, a pesar de que duró casi una hora. Es increíble como corre el tiempo cuando estás a gusto. El miedo y los nervios desaparecieron en cuanto leí […]
Cuando vamos a comprar una vivienda con financiación el banco “nos exige” contratar determinados seguros. Se ha convertido en una práctica habitual condicionar la concesión del préstamo a la contratación de un seguro de vida para amortización del préstamo y últimamente también un seguro de desempleo e incapacidad temporal (I.T.). Pero ¿Cómo tributan estos seguros cuando se cobran? Hoy voy a tratar de explicaros que impuestos tenéis que pagar cuando se produce alguna de las contingencias cubiertas por estos seguros y espero aclararos algunas de vuestras dudas. Para ello vamos a distinguir por cada tipo de seguro:
Artículo actualizado el 07/05/2014 Desde que se descubrió que algunas entidades financieras vendieron o «colocaron» sus participaciones preferentes u obligaciones subordinadas entre algunos de sus clientes como si fueran plazos fijos, sin advertirles de que estos productos son totalmente diferentes y no están garantizados, ni se pueden recuperar tan fácilmente como esperaban, además de la baja confianza que existe hoy día en gran parte del sistema financiero, han hecho que muchas entidades ofrezcan a sus clientes amortizar dichos activos ofreciéndoles el nominal invertido a cambio de mantenerlo en plazos fijos durante un periodo determinado. Pero, muy pocos se han planteado […]
Un conocido, de tantos que han sido objeto de un expediente de regulación de empleo, como buen ahorrador, iba a depositar el dinero de su indemnización en un plazo fijo y me preguntó si en la cuenta tenía que estar él sólo de titular o debía poner también a la mujer, por las implicaciones fiscales que ello conlleva y esto ha dado lugar al artículo de hoy.Si te has casado en régimen de gananciales, debes saber que las rentas del trabajo se consideran según el código civil renta ganancial. Por tanto, la mitad de tu indemnización le corresponde a tu cónyuge, aunque no te parezca justo (como me día él).
Pero una cosa es el derecho civil y otra la normativa tributaria que viene a complicarlo todo. Porque, según el impuesto, una misma renta tributa de diferente manera y eso es lo que voy a aclarar a continuación. (Si te interesa el artículo pincha en el título y accede a la página)