Dicen que los niños no nacen con un pan debajo del brazo, pero está claro que algunos sí. Menuda alegría se han llevado todas las mamás y papás que hayan cobrado la prestación por maternidad o paternidad (o parte de ella) a partir del 01/01/2014. Ahora, tras la sentencia del Tribunal Supremo de 3/10/2018 podrán pedir la devolución del IRPF al considerar el TS que esas rentas ¡están exentas! Sí, habéis oído bien, el TS ha confirmado que la prestación por maternidad está exenta. ¡¡Corre la voz!! Todos los medios de comunicación se han hecho eco de esta noticia y […]
Renta del Trabajo
11 entradas
Hacienda ya ha puesto en su Web el programa para calcular las nuevas retenciones que entraron en vigor el 12/07/2015, como te comenté en mi anterior artículo, y ha publicado una nota informativa para explicar cómo debe calcularse la regularización de las retenciones (puedes verla al final de este artículo). En cualquier caso, debéis tener en cuenta que a muchas empresas no les dará tiempo a ajustar las nóminas de julio y lo harán en agosto, ya que la normativa se lo permite, pero una vez ajustada es conveniente que las compruebes. De paso, te recuerdo que si eres de […]
Está claro que el Gobierno actual se ha propuesto volvernos locos con tantos cambios de tipos impositivos en tan corto espacio de tiempo. Y desde luego está muy equivocado si cree que con esto va a conseguir más votos. En menos de un año vamos a aplicar tres tarifas impositivas distintas ¡como lo oyes! y dentro de unos meses aplicaremos otra a partir del 01/01/2016. ¡Es increíble! Sólo tenéis que ver en la siguiente tabla la evolución de los tipos de retenciones para daros cuenta de ello: EVOLUCIÓN DE LOS TIPOS DE RETENCIÓN EN UN AÑO Rentas Tipo Retención Desde […]
El pasado lunes 5 de mayo, tuve el placer de poder intervenir en Onda Regional de Murcia en una tertulia titulada “La Edad de Oro”, un programa dirigido a personas “mayores” de la 3ª edad donde les expliqué a mi manera “de andar por casa”, algunas cosillas de la Renta a nuestros abuelos. Fue una experiencia nueva que me ha gustado mucho y espero repetir algún día. Se me pasó el tiempo enseguida, a pesar de que duró casi una hora. Es increíble como corre el tiempo cuando estás a gusto. El miedo y los nervios desaparecieron en cuanto leí […]
Artículo actualizado y reeditado tras la publicación de la última del Tribunal Supremo de 3/10/2018 (última actualización 06/10/2018) Cuando publique este artículo, hace la friolera de 5 años, empezó a rumorearse en la red que la prestación por maternidad estaba exenta y realmente hubo una Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 2010 que así lo dijo. Ello dio lugar a esta nota informativa que publicó la Agencia Tributaria en su Web sobre el tratamiento de las prestaciones públicas de maternidad satisfechas por la Seguridad Social contradiciendo lo que decía el tribunal y los rumores. Pero, la sorpresa de todos […]
No todos los errores u omisiones se corrigen de igual manera. La forma de subsanarlos depende de si la corrección ocasiona una diferencia a favor tuyo (a devolver más importe o a pagar menos) o a favor de Hacienda (a devolver menos o a pagar más).
Es aconsejable revisar las retenciones que nos aplica la empresa en la nómina, ya que puede estar aplicando una menor retención y no te enterarás hasta que hagas la Declaración de la Renta y veas que tienes que pagar más de lo habitual o la empresa regularice a fin de año y te disminuya notablemente la última nómina. Por ello, os informo que Hacienda ya ha colgado en su magnifica Web el programa para el cálculo online de las retenciones del trabajo que se deben aplicar a partir del 1 de enero del 2013 y que son las mismas que […]
Hacienda ya ha actualizado sus programa para el cálculo de las retenciones del trabajo que se deben aplicar a partir del 1 de febrero del 2012. Dicho cálculo se hará como una regularización para que afecte a todos los rendimientos percibidos, con el fin de que tus retenciones anuales se aproximen a tu tipo final de la Renta. Recuerda que el plan de pensiones tributa igual que las rentas del trabajo y, por tanto, están sometidas a la misma retención. Así que, si vas a cobrar tu plan de pensiones y quieres ver cuanto te van a retener, puedes usar el mismo progama de […]
Acaba un año difícil y empieza otro todavía más duro, con fuertes recortes y subidas de impuestos. Así que más vale que nos vayamos mentalizando cuanto antes y empecemos a hacer números para ver cuantos “agujeros tendremos que correr el cinturón”. Para ello os facilito la nueva tabla de retenciones que se aplicará a partir del 1 de febrero en nuestras nóminas y que se mantendrá a lo largo del año 2012 y 2013. Ten en cuenta que esta misma retención se aplica al cobro de los planes de pensiones que tributan también como renta del trabajo en la Renta, sea […]
Un conocido, de tantos que han sido objeto de un expediente de regulación de empleo, como buen ahorrador, iba a depositar el dinero de su indemnización en un plazo fijo y me preguntó si en la cuenta tenía que estar él sólo de titular o debía poner también a la mujer, por las implicaciones fiscales que ello conlleva y esto ha dado lugar al artículo de hoy.Si te has casado en régimen de gananciales, debes saber que las rentas del trabajo se consideran según el código civil renta ganancial. Por tanto, la mitad de tu indemnización le corresponde a tu cónyuge, aunque no te parezca justo (como me día él).
Pero una cosa es el derecho civil y otra la normativa tributaria que viene a complicarlo todo. Porque, según el impuesto, una misma renta tributa de diferente manera y eso es lo que voy a aclarar a continuación. (Si te interesa el artículo pincha en el título y accede a la página)