Close Menu
Impuestos para andar por casa
    Tendencia

    El banco se ha quedado mi casa y Hacienda dice que tengo que hacer la Renta

    3 marzo, 20124

    Cómo declaro los rendimientos de las participaciones preferentes y obligaciones subordinadas

    19 agosto, 201236
    venta vivienda

    ¿CUÁNTO TENGO QUE PAGAR SI VENDO MI VIVIENDA HABITUAL?

    7 febrero, 2011242
    Impuestos para andar por casaImpuestos para andar por casa
    • Acerca de
    • Consultas personales
    • DESCARGAS
    • Contacta con nosotros
    • Campaña Renta
    • Deducciones IRPF
    • Ganancias y pérdidas
    • Rentas Inmuebles
    • Vivienda habitual
    • Renta no residentes
    • Fraude fiscal
    • Impuesto del Patrimonio
    • Obligaciones fiscales
    • Planificación Fiscal
    • Productos Financieros
    • Renta del Trabajo
    • Rentas exentas
    • Tipos impositivos
    Impuestos para andar por casa
    Asesoría Fiscal Online » Coeficientes de actualización para ventas de inmuebles en 2014
    Ganancias y pérdidas

    Coeficientes de actualización para ventas de inmuebles en 2014

    Actualizado:26 junio, 202417 comentarios

    Llevo casi dos meses sin escribir y no era precisamente éste el artículo que tenía pensado hacer después de tanto tiempo y con la Noche Vieja a la vuelta de la esquina, pero aprovecho la consulta de Ainhoa para dejaros los coeficientes de actualización por los que hay que multiplicar el valor de adquisición y los gastos para calcular la ganancia fiscal obtenida cuando se vende un inmueble en el 2014 y calcular la tributación en el IRPF que presentaremos en 2015.

    coeficientes actualizacíón inmuebles

    Pensaréis que me estoy adelantando demasiado, pero si estás pensando en vender un inmueble es interesante ver como puede afectar a nuestra tributación del IRPF escriturar en diciembre del 2013 o enero del 2014 por ejemplo y ver como afecta aplicar el coeficiente de un año u otro.

    Para ver los coeficientes de este año que está terminando mira mi artículo «Coeficientes de actualización 2013» y a continuación te dejo los coeficientes que se han publicado en la Ley 22/2013 de Presupuestos Generales del Estado para el 2014 publicada en el BOE del 26/12/2013.

    Año de   adquisición Coeficiente
    1994* y   anteriores 1,3299
    1995 1,4050
    1996 1,3569
    1997 1,3299
    1998 1,3041
    1999 1,2807
    2000 1,2560
    2001 1,2314
    2002 1,2072
    2003 1,1836
    2004 1,1604
    2005 1,1376
    2006 1,1152
    2007 1,0934
    2008 1,0720
    2009 1,0510
    2010 1,0406
    2011 1,0303
    2012 1,0201
    2013 1,0100

    * No obstante, cuando el inmueble se haya comprado el 31/12/1994 se aplica el coeficiente 1,4050.

    Nota: No me preguntéis porque en esa fecha concreta se aplica un coeficiente distinto pues no tengo ni idea, otros años ni lo he puesto en mis artículos, pero ahí está. Bueno, la verdad es que tampoco he investigado el motivo pues no es algo que me quite el sueño. Lo dice la Ley y punto ¡Sí, como lo oyes! Así que si alguien lo sabe o lo averigua podría ilustrarnos un poco y compartir con nosotros su sabiduría en los comentarios, me gusta acostarme cada día habiendo aprendido algo nuevo. ¿Sabes por que el 31/12/1994 se aplica un coeficiente distinto? ¿Qué ocurrió ese día que pudiera afectar a la tributación de lo inmuebles? ¿Adivina adivinanza que tiene el rey en la panza? Ejem ejem… Esto se me ha pegado después de estar leyendo el blog de Víctor Campuzano durante unos cuantos días o meses, que por cierto no tiene nada que ver con los impuestos, pero se aprende mucho con él de bloggin y otras cosas que hacen que el tiempo pase corriendo! Él tiene una facilidad tremenda para darle un toque personal a todos sus artículos.

    Bueno dejando las bromas y los desvaríos aparte y poniéndonos serios de nuevo con el tema que nos ocupa (ya sé que para muchos esto es un rollo), no todo queda ahí, ya que al cálculo del IRPF debes acompañarlo del cálculo de la plusvalía municipal (Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana). Este impuesto se incrementa por cada año que pasa pues se aplica un coeficiente superior que aumenta la tributación. Y aunque ese gasto es deducible de la ganancia obtenida en la Renta, debes valorar cual es el coste fiscal final que vas a tener por la venta y cuanto te quedará disponible para una futura inversión. Es decir, ¿Cuánto te llevarás al bolsillo después de pagar la Renta, la plusvalía y la notaría? Y si además pagas comisión a una inmobiliaria? Por cierto, recuerda que todos esos gastos son deducibles en la Renta para calcular la ganancia y minorar la tributación del IRPF.

    Y los que no queráis complicaros la vida, podéis descargar mi plantilla de “andar por casa” para el calculo de la tributación en Renta de la ganancia obtenida que ya tienes disponible en la zona de descargas gratuitas. Sí, como lo oyes ¿no lo sabías? ¡Tienes una plantilla hecha por mí que te hace todos los cálculos, te facilita la vida y te evita quebraderos de cabeza! Si no la has usado todavía ya estás perdiendo el tiempo ¡Ve a por ella! Y después no olvides volver por aquí a contarme como te ha ido y que te ha parecido, para eso están los comentarios, para dejar tus sugerencias, propuestas y compartir opiniones que nos sirvan para aprender cada día un poco más y ayudar a que este mundo de la tributación sea un poco más llevadero entre todos.

    Esperando que esta información haya sido de tu interés, recibe un cordial saludo.

    Artículo actualizado el 26/12/2013 con el enlace a la Ley 22/2013

    Coeficiente actualización Venta inmueble
    Previous ArticleLa baja maternal está exenta
    Next Article SIMULADOR RENTA 2013
    PILAR
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Soy Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Auditora inscrita el el ROAC. Master en Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el Instituto Universitario de Gestión Empresarial de la Universidad de Valencia. Master en Asesoría Fiscal por la Fundación Universidad Empresa de Murcia. He trabajo más de diez años en una de las seis primeras firmas de Auditoria y Asesoramiento Legal y Fiscal españolas. hasta que me incorporé en 2001 al departamento fiscal de una entidad financiera y, tras varias fusiones bancarias, desde noviembre de 2021 vuelvo a dedicarme en exclusiva a este pequeño proyecto que comencé en 2010 y que se ha convertido en mi pasión.

    Post relacionados

    herencia

    VENTA DE UN INMUEBLE HEREDADO

    18 agosto, 2024
    casa en venta

    Venta de un inmueble alquilado

    9 mayo, 2023
    criptomonedas

    Como declaro las criptomonedas

    30 marzo, 2022
    ahorrar con la Renta

    Los 5 puntos de la Renta en los que puedes ahorrar más y muchos no se fijan

    20 junio, 2018
    calcula cuanto pagar por la venta de una vivienda

    Plantilla para calcular el IRPF a pagar por vender un piso desde 1/1/2016

    10 septiembre, 2016
    Tributación del juego online

    Todo lo que debes saber de la tributación en el IRPF del juego online

    4 enero, 2016

    17 comentarios

    1. Antonio on 23 julio, 2014 18:28

      Compré un piso en 1973 por 3000€ (500.000.-ptas). Si lo vendo antes del 31.12.2014 por 120.000.-€ ¿Cómo sería la liquidación del impuesto?
      He oído que desaparecerán los coeficientes de abatimiento, por lo que entiendo que me afectaría deforma muy relevante. Tal vez convenga vender antes del 31.12.2004, aunque sea más barato. Actualmente es una vivienda sin habitar.

      Muchas gracias, considero muy interesantes tus artículos

      Responder
      • PILAR on 27 julio, 2014 12:26

        Efectivamente Antonio, a partir del 1/1/2015 desaparecen los coeficientes de abatimiento y dejarán de aplicarse los coeficientes de actualización sobre el valor de adquisición, perjudicando enormemente la venta de inmuebles antiguos. ¿Has usado mi plantilla de la zona de descargas para ver cuanto tendrás que pagar si vendes en el 2014? Pruébala y me cuentas como te ha ido.
        Saludos

        Responder
    2. Maria on 23 julio, 2014 13:31

      si la venta del piso no se invierte en la compra de otro, sino que se invierte en un alquiler, queda exento de la renta??

      es decir si el piso es antiguo costó 200.000 pts y se vendiera por un importe de 120.000€, cual es el coste o el calculo a aplicar para la declaracion??

      Gracias

      Responder
      • PILAR on 27 julio, 2014 13:16

        María, si no reinviertes el importe de la venta en comprar otra vivienda habitual no tendrás ningún beneficio fiscal. Es decir, no puedes aplicar la exención por reinversión aunque lo inviertas en el pago de un alquiler de una vivienda. Para saber cuanto tendrás que pagar por la venta te aconsejo que uses mi plantilla que tienes en la zona de descargas. Es muy sencilla, sólo tienes que poner las fechas y valores de compra y venta.
        Saludos.

        Responder
    3. ROCA on 11 enero, 2014 0:40

      Buenas, si el inmueble que vendes no es tu vivienda habitual, te costo 50000, lo vendes por 150.000 pero aun tienes una hipoteca de 60000€ donde se mete en la hoja de calculo el importe del prestamo que aun debes.Muchas gracias

      Responder
      • PILAR on 27 enero, 2014 1:02

        Roca el importe del préstamo no se pone en ningún sitio, solo se tiene en cuenta para el cálculo de la reinversion cuando se vende la vivienda habitual.

        Responder
    4. Andres on 9 enero, 2014 15:55

      Hola, a la hora de meter los gastos para calcular la ganancia patrimonial por la venta de un inmueble, los intereses bancarios pagados del prestamo son gastos a meterlos en esa casilla de (IMPORTE DE VENTA – GASTOS). Gracias

      Responder
      • PILAR on 9 enero, 2014 19:50

        Andrés, siento decirte que los intereses bancarios pagados del préstamo NO son gastos deducible ni del valor de venta, ni tampoco incrementan el valor de adquisición.

        Responder
    5. JOSE on 6 enero, 2014 21:24

      Si compre un terreno urbano en 1980 y la vivienda la contruyo en el año 2000 y declaro la obra nueva en el año 2000, a efectos de ganancia patrimonial si vendo ahora el terreno con la vivienda desde cuando computa a efectos de ganancia patrimonial desde 1980o desde el año 2000.Saludos

      Responder
      • PILAR on 6 enero, 2014 21:34

        Jose, tienes que calcular dos ganancias de patrimonio. Una para la transmisión del terreno y otra de la construcción y aplicar a cada una su coeficiente.
        Saludos.

        Responder
        • Francisco on 1 septiembre, 2014 17:46

          Buenas tardes, tengo una duda sobre este tema. ¿Se podría considerar como una inversión o mejora la construcción de la vivienda? Tengo la venta de una vivienda que se también se construyó con posterioridad y por la que se realizaron pagos durante 3 años, por lo que no estoy seguro si aplicar el art. 35 LIRPF y aplicar los coeficientes de actualización cuando se realizaron los pagos o cuando se terminó la construcción.
          Muchas gracias.
          Un saludo.

          Responder
          • Pilar on 2 septiembre, 2014 21:43

            Francisco, en los casos de construcción de la vivienda se toman 2 fechas de adquisición y dos valores: el de la compra del terreno y el de fin de obra según el certificado correspondiente. Por tanto, la actualización no se realiza a los pagos realizados.
            Saludos.

            Responder
    6. Carmen on 16 diciembre, 2013 20:55

      Hola, no entiemdo como el coeficiente te 1995 es mayor que el de los años 1994 y anteriores , o lo estoy interpretando mal.
      ¿Esto quiere decir que si yo compré un piso en 1995 por 100.000 euros y lo vendo en 2014, para actualizar el precio sería 100.000 por 1, 4050 es decir 140.500 euros? ¿ Y si lo compré antes sería 132.990 euros ?
      Por favor me lo puedes aclarar. Muchas gracias

      Responder
      • PILAR on 16 diciembre, 2013 21:55

        Así es Carmen, te confirmo tus cálculos.
        ¿Será que en 1995 y 1996 los valores subieron más? No tengo ni idea, pero lo he comprobado y es correcto. Además si te fijas en los coeficientes aprobados en años anteriores son los mismos, pues cada año lo actualizan un porcentaje y para el 2014 la actualización es del 1%.
        De nada.

        Responder
        • Carmen on 17 diciembre, 2013 12:02

          Muchas gracias por tu respuesta y la rapidez de esta. Un saludo

          Responder
        • Jose on 18 diciembre, 2013 19:42

          Entiendo que esto es así porque a las compras efectuadas antes de 31-12-1994, todavía les son aplicables los coeficientes de abatimiento. Aumentar el precio de coste con el coeficiente de actualización puede ser una forma de compensar la supresión de las reducciones de las ganancias patrimoniales (no digo que sea buena, pero algo ayuda).

          Por cierto, felicidades por el foro. Hoy he entrado por primera vez, y me ha encantado lo que he leído. Gracias por estar ahí.

          Responder
          • PILAR on 18 diciembre, 2013 21:05

            José, la verdad es que es una explicación lógica. Muchas gracias por tu aportación!!! y tu felicitación. Gracias a vosotros también que me animáis a seguir y me leéis.
            Un abrazo.

            Responder
    Dejar un comentario Cancel Reply

    ASESORAMIENTO PERSONAL

    Mira el apartado de «Consultas personales» y solicita presupuesto. Gracias

    Te puede interesar
    Impuestos por alquilar un garaje

    ¿Tengo que declarar el alquiler de la plaza de garaje?

    7 diciembre, 2017

    ¿QUÉ GASTOS ME PUEDO DEDUCIR DEL ALQUILER?

    5 agosto, 2011

    ¿PUEDO RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES?

    27 agosto, 2011

    ¿POR QUÉ EL PRESTAMO DE MI VIVIENDA NO SALE EN EL BORRADOR DE LA RENTA?

    29 enero, 2011
    Sígueme en redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    Rentas vitalicias mayores de 65 años invirtiendo sus ahorros
    Planificación Fiscal

    8 CONSEJOS PARA RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES

    Actualizado:2 julio, 2024
    obligado a declarar en Renta
    Obligaciones fiscales

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    Actualizado:7 enero, 2025
    obligado a declarar en Renta

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    24 agosto, 2024419
    herencia

    VENTA DE UN INMUEBLE HEREDADO

    18 agosto, 2024180
    preocupado

    MOTIVOS POR LOS QUE HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA Y CONSEJOS

    11 agosto, 2024146
    fallecidos

    HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA DE LOS FALLECIDOS

    11 agosto, 202417
    cropped-logo-nuevo.png

    Interés

    • Acerca de
    • Consultas Personales
    • Descargas
    Diseñado por GOWtech
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Impuestos Para Andar Por Casa
    Gestionar cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}