En mi borrador no aparece la amortización ni los intereses del préstamo hipotecario de mi vivienda ¿Cómo puedo introducirlo?
Esta es una de las preguntas más frecuentes estos días, pues como ya comenté en mi artículo “Los 20 errores más corrientes de los borradores” la deducción por vivienda hay que comprobarla siempre, pues a veces no figura. Y como ya dije en ¿Por qué el préstamo de vivienda no sale en el borrador de la Renta? la normativa de la comunicación de los préstamos cambió en el 2009.
Si no aparece el préstamo en el borrador hay que seguir estos 4 pasos:
-
Modificar el borrador e introducir en la casilla 780 el importe deducible, intereses + amortización + seguros vinculados al préstamo + comisiones (P.e. por cancelación anticipada). Además debemos informar el número del prestamos y el porcentaje deducible.
-
Informar a la entidad bancaria del destino del préstamo para que lo comunique a Hacienda el próximo año.
-
Además, si la vivienda se adquirió antes del 20/01/2006, hay que marcar la casilla correspondiente para que aplique la compensación fiscal, que es un 5% adicional sobre los primeros 4.507,50€ pagados que aparecerá en la casilla 738.
-
Y por último, no olvidéis mirar las deducciones de vuestra Comunidad Autónoma para ver si podéis aplicarlas, pues la mayoría de comunidades tienen establecida una deducción por compra de vivienda de jóvenes menores de 35 años, a parte de otras que también afectan a la vivienda. Ten en cuenta que si no te aparece el préstamo en la deducción estatal (casilla 780) tampoco aparecerá la deducción autonómica.
Déjanos tus comentarios, dudas y sugerencias para que todos podamos aprender. Y si te ha gustado esta entrada compártela.
3 comentarios
llevo pagando mi casa 20 años y este año no aparece en el borrador la hipoteca, no se si ha sido por el cambio de bankia a Caixa o porque porque el banco no hizo ese apunte en hacienda??
Hola Pilar.
Mi pregunta es la siguiente: Me ha llegado una carta de Hacienda y me dice que no hice el ejercicio del 2011, según ellos tengo que hacerla con los siguientes datos.
13.300 de pensión, con una retención de 590
0,03 del banco.
325,50 de unas ganancias de comunidad, que no se de que son y ni siquiera las he cobrado.
¿Con estos datos estoy obligada ha hacerla?.
Gracias con antelación y un saludo.
Marta, te confirmo que sí estás obligada por los ganancias de la comunidad. Si no sabes de qué son pregunta en tu comunidad de vecinos a tu Administrador pues seguro que es un ingreso o subvención que recibiría la comunidad de propietarios (por ejemplo, por arreglos de fachada, o …)
Saludos