Cuando terminamos de presentar la declaración de la Renta parece que nos quitamos un gran peso de encima y pensamos ¡Por fin! ¡Ya he cumplido un año más con Hacienda! Pero nuestra obligación fiscal no termina con la presentación de la declaración, hay que conservar la documentación que justifica los gastos y deducciones durante el periodo de prescripción, que como norma general es de cuatro años pero no siempre es así. ¿No lo sabías? Determinadas operaciones o gastos tienen un periodo de prescripción mucho más amplio. Si quieres saber más, te recomiendo que leas mi artículo que he escrito en […]
Información fiscal
12 entradas
Desde hace unos años el juego online está de moda, me refiero a las apuestas deportivas y de otro tipo, bingos, póker, ruleta online y otros muchos, la variedad es enorme y la facilidad de acceder a ellos por Internet también. Sólo hay que registrarse y ¡a jugar! ¿Pero qué pasa si gano algo de dinero? ¿Hay que declararlo? ¿Y si el que juega es mi hijo que no tiene ingresos? Hoy voy a resolveros todas estas dudas y muchas más que he ido recopilando de los distintos comentarios de mi artículo “Las 15 respuestas sobre la tributación de los premios”, […]
Artículo actualizado el 07/05/2014 Desde que se descubrió que algunas entidades financieras vendieron o «colocaron» sus participaciones preferentes u obligaciones subordinadas entre algunos de sus clientes como si fueran plazos fijos, sin advertirles de que estos productos son totalmente diferentes y no están garantizados, ni se pueden recuperar tan fácilmente como esperaban, además de la baja confianza que existe hoy día en gran parte del sistema financiero, han hecho que muchas entidades ofrezcan a sus clientes amortizar dichos activos ofreciéndoles el nominal invertido a cambio de mantenerlo en plazos fijos durante un periodo determinado. Pero, muy pocos se han planteado […]
Cuando llega la campaña de Renta nos encontramos con la siguiente contradicción: Rentas declaradas por la empresa como “atrasos”, que no lo son y que deberían declararse junto con la renta del año. Rentas no cobradas por el trabajador que la empresa ha declarado como abonadas y que deberían declararse como atrasos cuando se perciban, estando algunas incluso pendientes de reclamación por estar la empresa en suspensión de pagos.
En mi borrador no aparece la amortización ni los intereses del préstamo hipotecario de mi vivienda ¿Cómo puedo introducirlo?
Hacienda enviará el borrador a todas aquellas personas que, con independencia de que estén obligados a declarar o no, sólo hayan tenido las siguientes rentas: