Close Menu
Impuestos para andar por casa
    Tendencia
    Calculo del impuesto a pagar por la venta de la casa

    Calcula el coste de vender el piso en 2014 o después

    29 noviembre, 201420

    NO APARECE EL PRÉSTAMO EN MI BORRADOR

    14 abril, 20113
    mujer-senior-expresiva-posando-interior-1

    Rescate del plan de pensiones cobrando subsidio por desempleo

    15 febrero, 20238
    Impuestos para andar por casaImpuestos para andar por casa
    • Acerca de
    • Consultas personales
    • DESCARGAS
    • Contacta con nosotros
    • Campaña Renta
    • Deducciones IRPF
    • Ganancias y pérdidas
    • Rentas Inmuebles
    • Vivienda habitual
    • Renta no residentes
    • Fraude fiscal
    • Impuesto del Patrimonio
    • Obligaciones fiscales
    • Planificación Fiscal
    • Productos Financieros
    • Renta del Trabajo
    • Rentas exentas
    • Tipos impositivos
    Impuestos para andar por casa
    Asesoría Fiscal Online » COEFICIENTES DE ACTUALIZACIÓN 2013
    Ganancias y pérdidas

    COEFICIENTES DE ACTUALIZACIÓN 2013

    Actualizado:13 agosto, 202410 comentarios

    Como ya sabéis esta semana pasada el Gobierno hizo público el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para el 2013 y con ellos los coeficientes de actualización por los que hay que multiplicar el valor de adquisición para calcular la ganancia fiscal obtenida cuando se vende un inmueble a efectos de calcular la tributación en el IRPF del 2013, es decir, la declaración de la Renta que presentaremos en el 2014.

    coeficientes actualizacíón inmuebles

    Ya sé que queda mucho para la Renta del 2013, pero como siempre es bueno hacer números y anticiparse para hacer una buena planificación fiscal, a pesar de que cada vez es más difícil conseguirlo con tantos cambios normativos. Por eso os dejo los coeficientes de actualización del 2013, para que hagáis vuestros deberes, los que penséis vender un inmueble el año próximo y podáis calcular cuanto tendréis que pagar a Hacienda. Y os recuerdo que los que no queráis complicaros la vida, podéis descargar la plantilla de “andar por casa” para el calculo de la tributación en Renta de la ganancia obtenida.

    Año de adquisición   Coeficientes
    1994 y anteriores 1,3167
    1995 1,3911
    1996 1,3435
    1997 1,3167
    1998 1,2912
    1999 1,2680
    2000 1,2436
    2001 1,2192
    2002 1,1952
    2003 1,1719
    2004 1,1489
    2005 1,1263
    2006 1,1042
    2007 1,0826
    2008 1,0614
    2009 1,0406
    2010 1,0303
    2011 1,0201
    2012 1,0100
    2013 1,0000

    Espero que os resulten de utilidad.

    Un saludo.

    Coeficiente actualización
    Previous ArticlePlantilla para calcular el pago de la Renta del 2012 por venta de un inmueble
    Next Article Plantilla para calcular el pago de la Renta del 2013 por venta de un inmueble
    PILAR
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Soy Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Auditora inscrita el el ROAC. Master en Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el Instituto Universitario de Gestión Empresarial de la Universidad de Valencia. Master en Asesoría Fiscal por la Fundación Universidad Empresa de Murcia. He trabajo más de diez años en una de las seis primeras firmas de Auditoria y Asesoramiento Legal y Fiscal españolas. hasta que me incorporé en 2001 al departamento fiscal de una entidad financiera y, tras varias fusiones bancarias, desde noviembre de 2021 vuelvo a dedicarme en exclusiva a este pequeño proyecto que comencé en 2010 y que se ha convertido en mi pasión.

    Post relacionados

    herencia

    VENTA DE UN INMUEBLE HEREDADO

    18 agosto, 2024
    casa en venta

    Venta de un inmueble alquilado

    9 mayo, 2023
    criptomonedas

    Como declaro las criptomonedas

    30 marzo, 2022
    ahorrar con la Renta

    Los 5 puntos de la Renta en los que puedes ahorrar más y muchos no se fijan

    20 junio, 2018
    calcula cuanto pagar por la venta de una vivienda

    Plantilla para calcular el IRPF a pagar por vender un piso desde 1/1/2016

    10 septiembre, 2016
    Tributación del juego online

    Todo lo que debes saber de la tributación en el IRPF del juego online

    4 enero, 2016

    10 comentarios

    1. ainhoa on 15 diciembre, 2013 11:59

      Buenos dias Pilar,

      Cual seria el coeficiente de actualización si la venta es en el 2014, para un inmueble comprado en el 1998? y la operación a relizar, segun lo que he entendido, es sumar no solo el coste del inmueble si no todos los impuestos y gastos a ese valor, es así?

      Muchas gracias por todo!

      Responder
      • PILAR on 15 diciembre, 2013 22:57

        Hola Ainhoa, te acabo de dejar en mi último artículo los «coeficientes de actualización del 2014» y también he dejado en la zona de descargas la plantilla de Excel para que calcules sin problema lo que tendrás que pagar en el IRPF por la venta sin tener que hacer los cálculos a mano. Si la usas espero me cuentes como te ha ido.
        Gracias.

        Responder
    2. Josep Roqué on 16 octubre, 2013 12:03

      Buenos días,

      Porqué el coeficiente de actualización del precio de compra de la vivienda que se quiere vender es inferior si la vivienda se adquirió antes de 1995 que si se adquirió en 1995 o en 1996?

      Gracias po su atención

      Responder
      • PILAR on 16 octubre, 2013 20:05

        Josep, desconozco el motivo, pero viene siendo así desde hace tiempo. No sé de donde salieron los cálculos. El Gobierno sólo se limita a actualizar los coeficiente un porcentaje cada año y los publica con la Ley de Presupuestos. Si lo averiguas, te invito a que compartas el motivo con todos los lectores 😉 A mí también me pica la curiosidad, pero no me he puesto a buscar …
        Gracias a ti por comentar y por dejar la puerta abierta para que alguien nos ilustre sobre el tema. Saludos

        Responder
    3. Jose on 13 septiembre, 2013 11:00

      Hola Pilar, no se si tu sabrás acerca del tema relacionado con los coeficientes de actualización para las compras de vivienda vppa con opcion de compra,o a donde deberia dirigirme para que me informaran, la pregunta es si cuando firme el contrato de alquiler con opcion de compra a los 7 años, el coeficiente era de un 2 y en el que ejerzo el derecho de compra (7 años despues) es de 1,7 ¿cual es el que aplica? el de cuando firme o en el que se ejerce el derecho de compra.
      Muchas gracias

      Responder
      • PILAR on 17 septiembre, 2013 20:36

        Lo siento José pero no sé a que coeficientes te refieres y creo que no tienen nada que ver con los de este artículo. En cualquier caso dejo el comentario por si algún lector te puede ayudar.

        Responder
    4. J.L.Federico Jara Lopez on 8 marzo, 2013 19:55

      Tengo 62 años y 7 meses, estoy jubilado, mi pregunta es ¿ si vendo mi vivienda habitual tengo que pagar a hacienda

      Responder
      • PILAR on 9 marzo, 2013 20:45

        Pues SÍ tienes que pagar a Hacienda salvo que reinviertas el dinero de la venta en comprar otra. Te recomiendo que leas el artículo «cuanto tengo que pagar si vendo mi vivienda habitual?»

        Responder
    5. Pablo on 21 febrero, 2013 2:28

      Hola Pilar.

      Una pregunta como el precio de la vivienda ha caído tanto por ejemplo compré en 2007 mi vivienda incluidos gastos como el IVA, etc por 110.000€ pero ahora en 2013 apenas se vende por 120.000€ el coefiente en 2007 es del 1,0826.

      Si calculamos 110.000€X1,0826=119.086€
      Luego
      si vendemos por 120.000-119.086€=914€ de ganaciales, es decir que Hacienda no huele apenas unos Euros.

      Incluso para quien comprara muy caro en plena burbuja inmoviliaria y quisiera vender ahora por debajo de los que le costó le saldrína negativos los ganaciales en ese caso mala suerte y hacienda no se lleva un €.

      ¿Todo esto es correcto? si no hubiera ganaciales o fueran negativos ¿hay que declaralo en la renta?.

      Muchas grcias por tu ayuda.

      Un saludo.

      Responder
      • PILAR on 27 febrero, 2013 0:29

        Sí Pablo, hay obligación de declararla venta aunque tengas pérdidas. Ten en cuenta que las pérdidas mayores de 500€ obligan a declarar en Renta. Un saludo y gracias por tu comentario.

        Responder
    Dejar un comentario Cancel Reply

    ASESORAMIENTO PERSONAL

    Mira el apartado de «Consultas personales» y solicita presupuesto. Gracias

    Te puede interesar
    Impuestos por alquilar un garaje

    ¿Tengo que declarar el alquiler de la plaza de garaje?

    7 diciembre, 2017

    ¿QUÉ GASTOS ME PUEDO DEDUCIR DEL ALQUILER?

    5 agosto, 2011

    ¿PUEDO RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES?

    27 agosto, 2011

    ¿POR QUÉ EL PRESTAMO DE MI VIVIENDA NO SALE EN EL BORRADOR DE LA RENTA?

    29 enero, 2011
    Sígueme en redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    Rentas vitalicias mayores de 65 años invirtiendo sus ahorros
    Planificación Fiscal

    8 CONSEJOS PARA RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES

    Actualizado:2 julio, 2024
    obligado a declarar en Renta
    Obligaciones fiscales

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    Actualizado:7 enero, 2025
    obligado a declarar en Renta

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    24 agosto, 2024419
    herencia

    VENTA DE UN INMUEBLE HEREDADO

    18 agosto, 2024180
    preocupado

    MOTIVOS POR LOS QUE HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA Y CONSEJOS

    11 agosto, 2024146
    fallecidos

    HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA DE LOS FALLECIDOS

    11 agosto, 202417
    cropped-logo-nuevo.png

    Interés

    • Acerca de
    • Consultas Personales
    • Descargas
    Diseñado por GOWtech
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Impuestos Para Andar Por Casa
    Gestionar cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}