Artículo actualizado el 29/11/2014 con la publicación del texto definitivo de la Ley 26/20014 y con la nueva plantilla de cálculo. Como ya sabéis, la venta de la vivienda habitual está exenta de tributación en el IRPF para mayores de 65 años sin necesidad de reinvertir el dinero de la compra en otra vivienda y dicha venta no hay que declararla en la Renta. Pues bien, a partir del 1 de enero de 2015, como ya le anuncié a Miguel, se introduce con la Reforma Fiscal un NUEVO SUPUESTO DE EXENCIÓN POR REINVERSIÓN sólo para este colectivo de personas (mayores de […]
Tipos impositivos
31 entradas
Este artículo ha sido sustituido por este más reciente: Calcula el coste de vender el piso en 2014 o después Advertencia: el texto de este artículo ha quedado desfasado ¡no sigas leyendo! Si te interesa este tema ve al artículo citado más arriba. Gracias No sigas leyendo—————————————– Sé que muchos estabais esperando este artículo para ver cuánto os afecta la reforma fiscal anunciada por el Gobierno en la venta de vuestro piso y poder tomar una decisión acertada y con criterio después de ver los dos “bombazos”, como dice Carlos, que afectarán a las ventas de inmuebles a partir del […]
Por fin los pequeños profesiones vuelven a tener un pequeño respiro en sus ingresos netos. Desde ahora todos los profesionales que en el año anterior hayan tendido un rendimiento íntegro menor de 15.000€ podrán aplicar en sus facturas el 15% de retención en lugar del 21% como estaban haciendo hasta ahora. Con esta medida una parte de los profesionales vuelven a soportar los tipos de retención que se estaban aplicando en el año 2011. Se mantiene el tipo de retención del 9% para aquellos que inicien su actividad profesional pudiendo aplicar el tipo reducido el año de inicio y los dos […]
Hace unos días publiqué un post anunciando que se mantenían las retenciones de las personas físicas al 21% y se olvidaron de las sociedades. Esto provocó bastante revuelo y muchos estábamos expectantes para ver como arreglaba el Sr. Montoro este desbarajuste que había creado. Pues bien, ya tenemos la respuesta. Tal y como esperábamos, ¡nos lo han colado en primer Real Decreto Ley que se ha publicado!
Ya estamos a principio de año y aunque las retenciones del 2014 no han cambiado (como dije en mi anterior artículo se mantienen igual que las del año pasado) es conveniente que reviséis que el tipo que os apliquen sea correcto, pues un punto o dos de más se nota mucho hoy día en el bolsillo y puesto que los sueldos no suben, por lo menos que nos quiten más de la cuenta ¿no te parece? Pues si estás de acuerdo conmigo, no pierdas más tiempo y entra en la página de Hacienda y calcula el porcentaje que te corresponde. […]
Empezamos el año y, como ya sabéis, la Ley de Presupuestos del Estado para el 2014 prorrogó las tarifas incrementadas del IRPF, tanto de la base general como las del ahorro, y en paralelo ha mantenido los elevados tipos de retención del 2013 un año más. Así mismo, para ser coherentes han mantenido también los tipos de tributación y retención para los no residentes. Sin embargo, entre el maremágnum de normas que han sacado ¡se han olvidado de las sociedades! y no han sacado la norma equivalente que prorroga la retención de las empresas ¡Gran error que va a provocar muchos quebraderos de […]