Close Menu
Impuestos para andar por casa
    Tendencia

    Soy ama de casa ¿cuándo puedo rescatar mi plan de pensiones?

    23 marzo, 201222

    NOTIFICACIONES ELECTRONICAS: Dirección electrónica habilitada

    17 noviembre, 20104

    PERDÓN

    16 mayo, 20127
    Impuestos para andar por casaImpuestos para andar por casa
    • Acerca de
    • Consultas personales
    • DESCARGAS
    • Contacta con nosotros
    • Campaña Renta
    • Deducciones IRPF
    • Ganancias y pérdidas
    • Rentas Inmuebles
    • Vivienda habitual
    • Renta no residentes
    • Fraude fiscal
    • Impuesto del Patrimonio
    • Obligaciones fiscales
    • Planificación Fiscal
    • Productos Financieros
    • Renta del Trabajo
    • Rentas exentas
    • Tipos impositivos
    Impuestos para andar por casa
    Asesoría Fiscal Online » TARIFA GENERAL DE LA RENTA 2011
    Tipos impositivos

    TARIFA GENERAL DE LA RENTA 2011

    Actualizado:2 julio, 202416 comentarios

    Como recordaréis, el año pasado (con la Ley 22/2009) se aumentaron las transferencias a las comunidades autónomas, siendo una de las más importantes el aumento conseguido en la tarifa del IRPF, pasando a recibir éstas del 30% al 50% del rendimiento.

    Esto provoca diferencias a la hora de tributar en una comunidad u otra, no sólo por las deducciones autonómicas del IRPF que cada comunidad ha establecido, sino porque cada vez son más las comunidades autónomas que están haciendo uso de su capacidad normativa para regular la tarifa del IRPF y, por desgracia, no siempre para beneficio nuestro. Por ejemplo, un madrileño paga un 4,1% menos de IRPF que un catalán con la misma base imponible. 

    Por ello, y dado que no he encontrado en ningún “sitio” las tarifas generales agregadas de la Renta del 2011, es decir, una tabla única por comunidad donde tengamos el 50% de la parte estatal más el 50% de la autonómica, me he entretenido en elaborar unas de “andar por casa”, de modo que podáis ver como ha quedado el mapa autonómico de los tipos impositivos del IRPF para este año y sepáis en que tramo de renta os estáis moviendo según vuestro lugar de residencia.

    mapa_autonomico_irpf_2011

    Comunidades que NO han variado el tramo autonómico del IRPF:

    ARAGÓN, BALEARES, CANARIAS, CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA LEON, GALICIA, MURCIA

    Para estas comunidades, como veréis en la tabla adjunta, la tarifa es como la del año 2010, dividendo los tipos al 50% y con los 2 tramos adicionales que ha establecido el Estado para las rentas altas superiores a 120.000 euros que han pasado del 43% al 45%. Ver Novedades Renta 2011  .

    Estas comunidades no han cambiado el tramo autonómico, mantenido su tipo del 21,50% para rentas superiores a 53.407,20 euros.

    tarifa general irpf 2011

     Comunidades que ¡HAN BAJADO! los tipos autonómicos:

     hurraEn MADRID Y LA RIOJA la diferencia es desde un 0,4 para las rentas bajas hasta un 0,1 para las más altas.

    Ya sé que no es mucho, pero más vale algo que nada y sobre todo en estos momentos de crisis. Y hay que reconocerles un gran mérito por ello, dado que como veréis en las siguientes comunidades, el resto (menos Valencia) las han aumentado. 

    tarifa general irpf 2011 madrid y la rioja

     VALENCIA experimenta una bajada en menor cuantía que va desde un 0,1 a un 0,02 pero tampoco hay que despreciarla.

    tarifa general irpf 2011 valencia

    Comunidades que han subido los tipos hasta un 48% y han creado además nuevos tramos:

    socorro impuestos
    http://www.muchapasta.com/

      ANDALUCÍA

    tarifa_ general_irpf_2011_andalucia

    ASTURIAS

    tarifa_general_irpf_ 2011_asturias

    CANTABRIA

    tarifa_general_irpf_2011_cantabria

    EXTREMADURA

    tarifa_general_irpf_2011_extremadura

    La Comunidad ¡DONDE MÁS SE PAGA!: CATALUÑA

    Imagino que a nadie le extraña que esta sea la comunidad autónoma que más alto tiene el IRPF, pues no es el único impuesto que supera al resto de las comunidades. Los catalanes han mantenido el número de tramos, pero han establecido el tipo máximo de tributación en un 49%, cerca del tipo impositivo que existía antes del año 1998.

    tarifa_general_irpf_2011 cataluña

     historiaHaciendo un poco de historia y para aquellos que no han conocido, la Ley 40/1998 (de aplicación para el año1999 y siguientes) estableció el tipo máximo en el 48% y, anteriormente a esta, la Ley del año 1991 lo tenía en el 54%.

    No voy a entrar en juicios de valor, ni en los motivos que a cada comunidad impulsan a imponer una tributación mayor o menor, ni en la gestión de la recaudación que hacen unos y otros, ya que no es el objeto de este artículo. Mi intención es daros una información objetiva y útil que os sirva como herramienta de trabajo.

    ¿Para qué sirve conocer la tarifa general del IRPF? ¿En que me influye la subida de tipos? ¿Sabes cuánto te cuesta cada euro más que ganas? 

    Estas y otras preguntas las iré resolviendo en mis próximos artículos y veréis lo útil que puede resultar tener a mano la tarifa general del IRPF de vuestra comunidad autónoma. 

    Mientas tanto, déjanos tus comentarios, dudas y sugerencias que seguro que son de utilidad para todos y no olvides compartir esta entrada si te ha gustado. 

    Un saludo.

    Nota del 11/03/2011: Por su interesante lectura, os dejo la nota de prensa del REAF sobre el «Panorama Autonómico del 2011» que nos ha pasado el Colegio de Economistas de Murcia.

    PanoramaCCAA2011REAF nota de prensa

    Comunidad Autonoma Tarifa IRPF
    Previous ArticlePLAN CONTRA EL FRAUDE FISCAL 2011
    Next Article 8 CONSEJOS PARA RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES
    PILAR
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Soy Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Auditora inscrita el el ROAC. Master en Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el Instituto Universitario de Gestión Empresarial de la Universidad de Valencia. Master en Asesoría Fiscal por la Fundación Universidad Empresa de Murcia. He trabajo más de diez años en una de las seis primeras firmas de Auditoria y Asesoramiento Legal y Fiscal españolas. hasta que me incorporé en 2001 al departamento fiscal de una entidad financiera y, tras varias fusiones bancarias, desde noviembre de 2021 vuelvo a dedicarme en exclusiva a este pequeño proyecto que comencé en 2010 y que se ha convertido en mi pasión.

    Post relacionados

    Cálculos IRPF

    Comprueba y calcula la retención de tu nómina o del rescate del plan de pensiones

    9 agosto, 2024
    calcula cuanto pagar por la venta de una vivienda

    Plantilla para calcular el IRPF a pagar por vender un piso desde 1/1/2016

    10 septiembre, 2016
    Calcular las retenciones del 2016

    Retenciones IRPF 2016

    29 diciembre, 2015

    Tipo de interés de demora y tipo de interés legal del dinero

    1 diciembre, 2015
    Declaración de la Renta

    Tipos IRPF 2015

    18 agosto, 2015

    Nuevos tipos IRPF 2015 y nuevas retenciones

    13 julio, 2015

    16 comentarios

    1. Jose Antonio on 9 octubre, 2012 10:59

      Muy buenas: Soy recien prejubilado y tengo varios planes de pensiones en distintas entidades: Dos preguntas: 1ª. La reducción del 40% es para aportaciones hechas antes del 31.12.2006 o o del total del Plan a rescatar?. 2ª Puedo aplicarla a cada uno de los Planes que tengo?. Gracias y un cordial saludo.

      Responder
      • PILAR on 11 octubre, 2012 0:17

        Jose Antonio, creo que no has leido el articulo 8 consejos para rescatar el plan de pensiones. Te recomiendo su lectura, ahí tienes las respuestas a tus preguntas. Si después de leerlo sigues teniendo dudas, deja el comentario allí. Gracias.

        Responder
    2. HEIDEN on 28 mayo, 2012 17:39

      Por favor ayudame en este caso, tengo una cliente que prolonga la actividad laborar hasta los 67 años, para ser exactos se jubila en octubre del 2011, percibe por la empresa y noviembre y diciembre por la seguridad social, es decir de dos pagadores, mi pregunta es: En la declaración de la renta hya una partida que pone «incremeto para trabajadores activos mayores de 65 años que continuen o porlonguen la vida laobrarl» puedo marcar esta casilla?

      gracias.

      Responder
      • PILAR on 1 junio, 2012 1:33

        Heiden, está en su derecho de aplicarlo ¿no? ¿donde está el problema? ¿por qué lo dudas?

        Responder
    3. Lourdes on 2 mayo, 2012 14:15

      en la declaración de la Renta de 2011, ¿ Se pueden desgrabar los gastos por vivienda habitual como los gastos de comunidad, seguros, etc..???? Lo he leido en una página de internet y no se si es verdad. En caso afirmativo, en que casilla de la renda tienen que figurar. Gracias de antemano, un saludo.

      Responder
      • PILAR on 2 mayo, 2012 19:55

        Lourdes, sólo son deducibles los gastos de la compra de la vivienda y los de la financiación. Dentro de estos últimos, se pueden deducir también los seguros obligatorios del préstamo. Pero, no es deducible la comunidad de propietarios, ni el IBI o cualquier otro gasto de la vivienda habitual. Seguramente, lo que has leido se refiere a los gastos que se puede deducir el propietario de una vivienda alquilada.
        Un saludo

        Responder
    4. maria jesus on 7 diciembre, 2011 21:05

      puedo rescatar un plan de pensiones que tengo si mi marido esta en paro

      gracias saludos maria jesus

      Responder
      • PILAR on 8 diciembre, 2011 13:08

        Mª Jesús, me alegro de que me hayas hecho la consulta pues por desgracia, con los tiempos que corren, seguro que hay muchos en tu misma situación y quizás esto no haya quedado claro en el artículo ¿puedo rescatar el plan de pensiones? Si el plan de pensiones es tuyo y el que está en paro es tu marido, no puedes rescatarlo. Sólo se puede anticipar el cobro del rescate del plan de pensiones si está en paro el titular del plan. 🙁
        Suerte! Espero que pronto mejore vuestra situación. Saludos.

        Responder
    5. julio on 6 diciembre, 2011 13:20

      soy de girona al rescatar un plan de pensiones cuanto tengo que pagar el plan es de 250000 saludos

      Responder
      • PILAR on 6 diciembre, 2011 19:38

        Hola Julio, el tipo maximo de Cataluña es del 49%, pero eso no significa que pagues ese % del total de la renta. Debes tener en cuenta que una parte del plan de pensiones tendrá derecho a reducción del 40% y quedará exento y que la cuota se calcula por tramos por tanto el tipo medio puede rondar un 30%. Si quieres saber exactamente cuanto pagarás en la Renta y quieres que te haga una simulación hazte suscriptor de pago. Un saludo.

        Responder
    6. Aurora on 7 marzo, 2011 12:49

      Definitivamente, me voy a empadronar en Madrid. Gracias por el trabajo y un saludo.

      Responder
    7. jose on 27 febrero, 2011 22:21

      El trabajo muy bueno, hace reflexionar sobre lo que pagamos en cada Comnidad Autonoma y los servicios que recibimos a cambio. Lo más sencillo es cobrarle al contribuyente y lo que parece más complicado es que administren nuestros recursos con eficiencia y ética. Mientras que no erradiquemos la corrupción, pagaremos con sudor y lagrimas.

      Responder
      • PMJ on 27 febrero, 2011 22:44

        José: ¡Cuanta razón tienes! Un saludo.

        Responder
    8. Juan Manuel on 25 febrero, 2011 20:56

      Estimada Pilar:
      Magnífico trabajo y muchas gracias por tu esfuerzo.
      JMCobo

      Responder
      • PMJ on 27 febrero, 2011 19:12

        De nada. Gracias a ti por tu comentario. Un saludo

        Responder
    9. PMJ on 23 febrero, 2011 19:54

      Os dejo un enlace a un artículo relacionado de noticias.com «¿paga más impuestos que en otra comunidad?

      Responder
    Dejar un comentario Cancel Reply

    ASESORAMIENTO PERSONAL

    Mira el apartado de «Consultas personales» y solicita presupuesto. Gracias

    Te puede interesar
    Impuestos por alquilar un garaje

    ¿Tengo que declarar el alquiler de la plaza de garaje?

    7 diciembre, 2017

    ¿QUÉ GASTOS ME PUEDO DEDUCIR DEL ALQUILER?

    5 agosto, 2011

    ¿PUEDO RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES?

    27 agosto, 2011

    ¿POR QUÉ EL PRESTAMO DE MI VIVIENDA NO SALE EN EL BORRADOR DE LA RENTA?

    29 enero, 2011
    Sígueme en redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    Rentas vitalicias mayores de 65 años invirtiendo sus ahorros
    Planificación Fiscal

    8 CONSEJOS PARA RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES

    Actualizado:2 julio, 2024
    obligado a declarar en Renta
    Obligaciones fiscales

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    Actualizado:7 enero, 2025
    obligado a declarar en Renta

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    24 agosto, 2024419
    herencia

    VENTA DE UN INMUEBLE HEREDADO

    18 agosto, 2024180
    preocupado

    MOTIVOS POR LOS QUE HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA Y CONSEJOS

    11 agosto, 2024146
    fallecidos

    HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA DE LOS FALLECIDOS

    11 agosto, 202417
    cropped-logo-nuevo.png

    Interés

    • Acerca de
    • Consultas Personales
    • Descargas
    Diseñado por GOWtech
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Impuestos Para Andar Por Casa
    Gestionar cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}