Como ya sabéis este año 2011 vuelve la obligación de presentar el Impuesto del Patrimonio. Pero al ser un impuesto cedido a las comunidades autónomas, nos vamos a encontrar, una vez más, con un abanico de variantes tributarias dependiendo de la comunidad donde se resida, ya que pueden elevar los mínimos exentos, establecer bonificaciones y modificar la tarifa del impuesto.
Así pues, sin ir más lejos, Andalucía ha sido la primera en estrenarse elevando un 10% la tarifa del Impuesto del Patrimonio regulada en la normativa estatal.
Tarifa del Impuesto del Patrimonio en Andalucía para el ejercicio 2011 y 2012:
Base liquidable (hasta euros) |
Cuota íntegra (euros) |
Resto base liquidable (hasta euros) |
Tipo Andaluz % |
0,00 |
0,00 |
167.129,45 |
0,22 |
167.129,45 |
367,68 |
167.123,43 |
0,33 |
334.252,88 |
919,19 |
334.246,87 |
0,55 |
668.499,75 |
2.757,55 |
668.499,76 |
0,99 |
1.336.999,51 |
9.375,70 |
1.336.999,50 |
1,43 |
2.673.999,01 |
28.494,79 |
2.673.999,02 |
1,87 |
5.347.998,03 |
78.498,57 |
5.347.998,03 |
2,31 |
10.695.996,06 |
202.037,33 |
en adelante |
2,75 |
Y también os dejo el Decreto Ley 2/2011 que la aprueba, publicado en el BOJA del 31 de octubre para los que queráis descargar el texto legal íntegro:
Para saber más sobre este tema lee el artículo “Cuidado con lo que hacéis para no pagar Impuesto del Patrimonio”
Si vives en Andalucía y tu patrimonio es superior a 700.000€ ya puedes calcular tu puesto. Y si no estás obligado a presentar este impuesto comparte el artículo con las personas que conozcas que puedan estarlo, seguro que te lo agradecerán.
Un saludo.
1 comentario
Y esto es igualdad ante la Ley. La Constitución se olvida muchas veces. Pero eso sí, los políticos residentes en Madrid, incluyendo a Rajoy, están exentos de pagar este impuesto. La ley que ellos hacen les favorece en no pagar, o mínimamente comparado con otras regiones españolas, muchos tributos que la CCAA de Madrid ha suprimido o ha disminuido, pues la Ley le otorga esa potestad.
IGUALDAL FISCAL DE TODOS LOS ESPAÑOLES.