Es aconsejable revisar las retenciones que nos aplica la empresa en la nómina, ya que puede estar aplicando una menor retención y no te enterarás hasta que hagas la Declaración de la Renta y veas que tienes que pagar más de lo habitual o la empresa regularice a fin de año y te disminuya notablemente la última nómina. Por ello, os informo que Hacienda ya ha colgado en su magnifica Web el programa para el cálculo online de las retenciones del trabajo que se deben aplicar a partir del 1 de enero del 2013 y que son las mismas que […]
Plan de pensiones
14 entradas
Hoy os aclaro una duda de una lectora, que seguro os interesará a más de uno. Pues cuando la economía iba bien, era corriente hacer aportaciones al plan de pensiones del cónyuge, que no tenía ingresos superiores a 8.000 euros, para poder desgravarlas en la renta del cónyuge que sí trabaja, con el límite de 2.000 euros. Sin embargo, ahora que muchas de estas personas están en paro y quieren rescatar el plan de pensiones de su mujer, para ir tirando, se encuentran que no pueden hacerlo hasta que no lleguen a la edad de jubilación. ¿Cuándo se entiende producida […]
Hacienda ya ha actualizado sus programa para el cálculo de las retenciones del trabajo que se deben aplicar a partir del 1 de febrero del 2012. Dicho cálculo se hará como una regularización para que afecte a todos los rendimientos percibidos, con el fin de que tus retenciones anuales se aproximen a tu tipo final de la Renta. Recuerda que el plan de pensiones tributa igual que las rentas del trabajo y, por tanto, están sometidas a la misma retención. Así que, si vas a cobrar tu plan de pensiones y quieres ver cuanto te van a retener, puedes usar el mismo progama de […]
Aunque, las últimas reformas de la ley y el reglamento de planes de pensiones introdujeron importantes modificaciones para anticipar el cobro de la prestación del plan de pensiones en casos excepciones, todavía hay muchas familias con problemas económicos que no tienen posibilidad de rescatarlo. Me refiero a las familias (matrimonios, algunos con hijos) donde uno de los cónyuges se queda sin trabajo, pero el plan de pensiones es del cónyuge que trabaja. Así pues, por desgracia y por duro que sea, no se puede rescatar el plan de pensiones cuando la persona que está en situación de desempleo es el […]
Artículo revisado el 23/03/2022 Últimamente estamos viviendo situaciones económicas muy difíciles en las que por desgracia uno tiene que hacer uso de todos los ahorros por pequeños que sean y los planes de pensiones no se libran de ello. El problema es que el plan de pensiones no siempre se puede rescatar cuando uno quiera o le haga falta, no es un depósito a plazo fijo, ni nada similar. Los planes de pensiones son productos de ahorro previsión que se constituyen para la cubrir las contingencias de jubilación, incapacidad, fallecimiento y dependencia. Por tanto, son productos que sólo se pueden […]