No es la primera vez que oigo a algún “pobre” contribuyente que dice: “en Hacienda me piden que aporte un certificado del banco para justificar el destino del préstamo” ¿Desde cuándo tiene más validez un certificado bancario que las escrituras o las facturas y sus documentos de pago? ¿Es que no tiene Hacienda otra forma de marear a los contribuyentes o lo hacen para demorar aún más las devoluciones de la Renta que faltan por cobrar?
Obligaciones formales
17 entradas
El año en que una persona se cambia de domicilio surgen muchas dudas al hacer la Declaración de la Renta de ese año ¿Cómo me afecta el cambio a la deducción por adquisición de vivienda? ¿Me puedo deducir el alquiler que estaba pagando hasta que me he cambiado de domicilio? ¿En qué Comunidad Autónoma debo tributar? ¿Qué dirección tengo que poner en la Renta? Estas y algunas preguntas más las voy a contestar hoy.
El lunes 7 se publicaron en el B.O.E. las directrices de control tributario para el 2011 que este año trae bastantes novedades, ya que no sólo van cerrando cada vez más el cerco, sino que este año, por fin, han decido salir a la calle a inspeccionar con un plan de visitas organizado aquellas actividades que consideran de mayor riesgo. Además, se van a emplear nuevas herramientas informáticas que analizarán las situaciones patrimoniales para detectar signos externos de riqueza, junto con el Censo Único Compartido, que este año 2011 se ha consolidado como base de datos única con la información […]
El cliente debe manifestar al banco el destino del préstamo.
Por tanto, si el préstamo no sale en el borrador de la Renta y a Hacienda no le consta que lo ha destinado a financiar su vivienda habitual, no es que el banco se haya equivocado, es porque no lo ha manifestado expresamente a su entidad financiera.
Nos queda una semana para terminar de presentar las declaraciones informativas y después sólo nos faltará el Modelo 347, que presentaremos en el mes de marzo. Estos días todos los asesores vamos de “cabeza”, como siempre que se acerca la finalización de un plazo de declaración. Pero el mes de enero es peor, porque antes de hacer las últimas declaraciones del año, de IVA y retenciones, debemos comprobar que todo esté perfecto y cuadrado. La contabilidad y las declaraciones deben ir siempre en paralelo, manteniendo la coherencia, ya que se soportan una sobre la otra. Y a pesar de todo […]
Ya ha tenéis disponible el calendario fiscal de la Agencia Tributaria para el año 2011. Pincha aquí para su descarga: Calendario Fiscal 2011 Haciendo eco de la recomendación de Bartolomé Borrego Zabala, a parte de comprobar los vencimientos de los plazos para presentar los modelos, es interesante que leáis la primera página, donde viene un resumen de las principales novedades de las declaraciones de este año; así como las dos últimas páginas del calendario, donde explica los plazos para presentar las declaraciones no periódicas, como el modelo 030 del cambio de domicilio; declaraciones censales, para el alta o variaciones en los regimenes de autónomo; […]
PAGOS Y COBROS EN EFECTIVO Este año las entidades de crédito están obligadas a comunicar a Hacienda todos los movimientos de efectivo superiores a 3.000 euros. Es decir, tanto las entregas como las disposiciones de fondos y cobro o pago de cualquier documento, que se realice en efectivo (moneda metálica o billetes, en cualquier moneda) cuando su importe sea mayor de 3.000 euros. COBROS CON TARJETAS Además, también se comunicarán a Hacienda todos los cobros efectuados mediante tarjetas de crédito o débito realizadas por los comercios, empresarios y profesionales adheridos a este sistema cuando el importe anual supere los 3.000 […]