Close Menu
Impuestos para andar por casa
    Tendencia
    Calendario 2016

    Calendario fiscal 2016 y Novedades Renta 2015

    1 enero, 201612

    Ya puedes hacer la Renta del 2014

    6 abril, 20150

    ME HE CAMBIADO DE DOMICILIO

    4 septiembre, 201124
    Impuestos para andar por casaImpuestos para andar por casa
    • Acerca de
    • Consultas personales
    • DESCARGAS
    • Contacta con nosotros
    • Campaña Renta
    • Deducciones IRPF
    • Ganancias y pérdidas
    • Rentas Inmuebles
    • Vivienda habitual
    • Renta no residentes
    • Fraude fiscal
    • Impuesto del Patrimonio
    • Obligaciones fiscales
    • Planificación Fiscal
    • Productos Financieros
    • Renta del Trabajo
    • Rentas exentas
    • Tipos impositivos
    Impuestos para andar por casa
    Asesoría Fiscal Online » Soy ama de casa ¿cuándo puedo rescatar mi plan de pensiones?
    Productos Financieros

    Soy ama de casa ¿cuándo puedo rescatar mi plan de pensiones?

    Actualizado:19 agosto, 202422 comentarios

    Hoy os aclaro una duda de una lectora, que seguro os interesará a más de uno. Pues cuando la economía iba bien, era corriente hacer aportaciones al plan de pensiones del cónyuge, que no tenía ingresos superiores a 8.000 euros, para poder desgravarlas en la renta del cónyuge que sí trabaja, con el límite de 2.000 euros. Sin embargo, ahora que muchas de estas personas están en paro y quieren rescatar el plan de pensiones de su mujer, para ir tirando, se encuentran que no pueden hacerlo hasta que no lleguen a la edad de jubilación.

    ama de casa

    ¿Cuándo se entiende producida la  jubilación si el titular del plan es un ama de casa?

    La respuesta es sencilla, cuando el titular del plan no ejerce una actividad laboral o profesional,  la jubilación se entiende producida al llegar a los 65 años. Por tanto, una vez cumplida la edad puedes decidir:

    • Cobrar el plan de pensiones
    • o seguir realizando aportaciones hasta que decidas cobrarlo y seguir deduciendo por ellas en la Renta tuya o de tu marido.

    tomar-notaTener en cuenta que, en estos casos, al no tener ingresos el cónyuge (ama de casa) las aportaciones las suele hacer el marido o el cónyuge que trabaja que es el que se las deduce en su Renta.

    Pero no olvidéis que, una vez que se inicie el cobro, las aportaciones posteriores que realices serán para el fallecimiento o la dependencia.

    Si te ha gustado este artículo compártelo en tus redes sociales y si todavía no te has suscrito, recuerda que puedes hacerlo para recibir mis artículos de forma gratuita por mail, sólo tienes que introducir tu correo en la esquina superior derecha y confirmar la suscripción pinchando en el enlace que recibirás.

    Este artículo está dedicado a Maribel.

    Otros artículos relacionados que te pueden interesar:

    • Calcula las retenciones del plan de pensiones
    • Mi marido esta en paro y no puedo rescatar el plan de pensiones
    • ¿Puedo rescatar el plan de pensiones?
    • 8 consejos para rescatar el plan de pensiones

    Plan de pensiones
    Previous ArticleNuevo sistema de alertas en la Sede Electrónica de la AEAT
    Next Article EL BANCO TIENE OBLIGACIÓN DE SELLAR LAS DECLARACIONES ANUALES
    PILAR
    • Sitio web
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Soy Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia. Auditora inscrita el el ROAC. Master en Contabilidad y Auditoría de Cuentas por el Instituto Universitario de Gestión Empresarial de la Universidad de Valencia. Master en Asesoría Fiscal por la Fundación Universidad Empresa de Murcia. He trabajo más de diez años en una de las seis primeras firmas de Auditoria y Asesoramiento Legal y Fiscal españolas. hasta que me incorporé en 2001 al departamento fiscal de una entidad financiera y, tras varias fusiones bancarias, desde noviembre de 2021 vuelvo a dedicarme en exclusiva a este pequeño proyecto que comencé en 2010 y que se ha convertido en mi pasión.

    Post relacionados

    Cálculos IRPF

    Comprueba y calcula la retención de tu nómina o del rescate del plan de pensiones

    9 agosto, 2024
    mujer-senior-expresiva-posando-interior-1

    Rescate del plan de pensiones cobrando subsidio por desempleo

    15 febrero, 2023
    ahorro_plan_pensiones

    Necesito cobrar el plan de pensiones

    23 marzo, 2022
    acuerdo cláusula suelo

    Renta 2017 y el cobro de la clausula suelo

    4 abril, 2018
    cuenta vivienda 2012

    Cuentas vivienda: Fin del plazo para invertir el saldo

    29 diciembre, 2016
    Calcular las retenciones del 2016

    Retenciones IRPF 2016

    29 diciembre, 2015

    22 comentarios

    1. gloria on 30 noviembre, 2021 16:31

      soy ama de casa, no he cotizado nunca a la seguridad social, tengo un plan de pensiones que me hizo mi marido, tengo que tributar cuando haga el rescate? que cantidad se puede rescatar anualmente para no pagar a hacienda? o tambien puedo estar exenta segun la cantidad a rescatar anualmente

      Responder
      • Pilar on 24 marzo, 2022 10:33

        Hola Gloria, en tu caso lo mejor es sacarlo en cantidades pequeñas para no llegar al mínimo y sacarlo sin tributar.

        Responder
    2. MARIA PETRI ARGAIZ on 29 noviembre, 2016 11:00

      Buenos días, observo que desde 2013 no hay comentarios, desconozco si sigues activa en esta página, pero ahí va mi consulta.
      Soy ama de casa, hace años con los ingresos de mi marido abrimos un Plan de Pensiones a mi nombre como «aportaciones del cónyuge con límite de 2000 €». Supongo que hasta los 65 años no puedo rescatarlo, pero «QUIÉN TRIBUTARÁ POR ELLO» mi marido por haberlo desgravado o yo en declaración individual a medida que lo vaya percibiendo?
      Muchas gracias.

      Responder
      • PILAR on 12 diciembre, 2016 0:00

        Hola María, te confirmo que eres tú la que tributas en tu Renta por el cobro del plan de pensiones, aunque las deducciones las hiciera tu marido.

        Responder
    3. Francisco on 17 septiembre, 2013 8:57

      Buenos días Pilar, la pregunta es la siguiente: voy a jubilarme anticipadamente a los 63 años.
      ¿Puedo seguir aportando a mi Plan de Pensiones, una vez Jubilado y proceder al rescar una vez cumplidos los 65 años, incluyendo estas aportaciones? Y que estas aportaciones de estos dos últimos años me las pueda seguir desgravando?

      Responder
      • PILAR on 17 septiembre, 2013 19:17

        Por supuesto que SÍ, Francisco. Mientras no rescates nada del plan, puedes seguir aportando para tu jubilación y deduciendo las aportaciones en tu Renta.
        Saludos

        Responder
    4. viviana on 17 junio, 2013 1:36

      yo tengo 49 años estoy desocupada y necesito trabajo o acceder a algun plan por favor que ALGUIEN ME ESCUCHE mi marido no tiene trabajo fijo o sea no hay ingresos seguros como debo hacer adonde me dirijo para que me informen tengo cuatro hijos solamente uno trabaja y no vive en casa necesito ayuda .

      Responder
    5. ann on 14 febrero, 2013 21:03

      Hola, Pilar:

      Enhorabuena por tu web.

      Te cuento, mi madre tiene 50 años y un plan de pensiones que se lo metieron por los ojos en caixa galicia. Con todo muy bonito.

      Estubo pagando todos los meses un poco (como si fuera una hucha). Siempre fué ama de casa, sólo trabajó de joven (hace más de 40 años) sobre 3 años más o menos, al quedarse embarazada paró y ya no volvió a trabajar. No está apuntada en el paro.No tiene Seg.So. , nada. Nunca declaró porque mi padre no tenía obligación de declarar por no llegar al límite para declarar y ella estaba cómo cónyuge-ama de casa.

      Creo que una situación muy común de muchas mamás de antes (se dedicó a la familia/casa.

      En casa somos 4 y sólo entraba el sueldo de mi padre (estudiamos hasta dónde pudimos, ahora que estamos en edad de trabajar no hay trabajo…

      Mi padre se ha jubilado. Lo estamos pasándo un poco mal (por el desempleo juvenil)y porque no alcanza. Para ir tirando mi madre ha decidido poner a disposición de la familia «sus ahorros» pero ¿como puede recuperar ese dinero del plan?. ¿Hay posibilidad de sacar el dinero? (Para ir tirando? ¿algo? y a ver si entretanto se encuentra algo de trabajo, ahora que somos los hijos quienes deberíamos contribuir en casa, despues de todos los esfuerzos de mis padres por darnos una pequeña educación…es vergonzoso ver como seguímos exprimiéndolos y nosotros sin oficio ni beneficio…

      Muchísimas gracias y ánimo a todas aquellas personas que lo estén pasando estrecho.

      Un saludo.
      cias y un saludo.

      Responder
    6. Sara on 30 noviembre, 2012 14:52

      Hola, buenos días. Entiendo según he leido en esta página y al intentarlo con Mapfre no pude rescatar un plan de pensiones porque al momento de «contratar era ama de casa», y mi pregunta es la siguiente; Yo ahora trabajo si traspaso mi plan a otra entidad en este momento, y me quedo desempleada podré rescatar dicho plan no es así?.. porque si dejo el plan en Mapfre nunca podre rescatarlo a no ser que llegue a la edad de jubilación. Y de todas formas quiero cambiarlo aunque no pueda rescatarlo porque la atención de esta empresa y los beneficios que ha dejado son cuesta abajo.

      Un saludo y muchas gracias

      Responder
      • PILAR on 5 diciembre, 2012 1:18

        Sara, te confirmo que al haber comenzado a trabajar, si te despiden podrías rescatar el plan con independencia de que lo traslades o no. Un saludo.

        Responder
        • Sara on 7 diciembre, 2012 13:03

          Muchísimas gracias por tu respuesta!!, lo de quitar el plan de Mapfre es porque dicen que no lo podré rescatar nunca al haberlo contratado siendo ama de casa que aunque ahora trabaje y me quede sin trabajo mi situación no cambia al quedarme desempleada (toman de referencia el momento de contratación). Por eso te preguntaba si cambiándolo a otra compañía estando en activo y que esa compañía deje rescatarlo si me quedo en paro sería una solución para una contingencia futura. Sería necesario seguir aportando a ese plan?.. Ahora si me dices que Mapfre no lleva razón y que solo basta con trabajar , lo discuto a fondo con ellos porque creo que esto lo han creado no teniendo en cuenta que la gente que esté apurada lo necesite y no me parece justo que lo nieguen poder disponer de un dinero que sea para lo que sea lo han aportado de su bolsillo.

          Un saludo, te doy las gracias nuevamente.

          Responder
          • PILAR on 10 diciembre, 2012 1:41

            Sara dales esta resolución de la DGSFP del 16/06/2009 que te adjunto. Verás que al final dice: «Distinto sería si aún habiendo suscrito el plan de pensiones estando desempleado, con posterioridad se viese afectado por una nueva situación de desempleo sobrevenida tras haber reiniciado una nueva actividad laboral».
            Saludos

            Responder
    7. jos on 21 noviembre, 2012 20:49

      Hola Pilar. Mi madre es ama de casa y tiene un plan de pensiones que vence el año que viene. ¿Cuánto le retendrá hacienda si cobra el capital en una sola vez?
      Gracias. Un saludo.

      Responder
      • PILAR on 22 noviembre, 2012 0:49

        José, para saber cuanto le retendrá Hacienda a tu madre por el rescate del plan de pensiones lee el artículo «Calcula las retenciones de tu nomina y plan de pensiones» ahí tienes también el enlace al programa de Hacienda para el calculo online sin necesidad de descarga. Saludos

        Responder
    8. carmen on 28 octubre, 2012 13:26

      hola soy ama de casa tengo un plan de pensiones y quiero sacarlo lo tengo desde el 2004 cobre el paro 1990 YEN EL 92 YA NO IVA A SELLAR QUE TENGO QUE HACER O LOS PASOS A SEGUIR GRACIAS

      Responder
      • PILAR on 28 octubre, 2012 23:51

        Carmen, según parece el plan lo contrató estando parada y no ha trabajado desde entonces, por tanto no podrá rescatarlo hasta que se jubile o cambie su situación laboral y la vuelvan a despedir.

        Responder
        • carmen on 29 octubre, 2012 19:02

          GRACIAS PILAR LA PAGINA FENOMENAL COMO ESTAMOS TODOS

          Responder
    9. ANNA on 25 septiembre, 2012 22:34

      Hola, Pilar:
      Enhorabuena por tu web, es muy interesante. Mi duda es la siguiente: Mi madre tiene 50 años y un plan de pensiones. En casa somos 4 y sólo trabaja mi padre, como autónomo. Habría alguna forma o algún truco de poder rescatar el plan de pensiones?. No sé, contratar a mi madre y luego despedirla y alegar que está en paro…lo que sea!.

      Un saludo.

      Responder
      • ANNA on 25 septiembre, 2012 22:34

        Obvio, es ama de casa.

        Responder
    10. MAE on 19 septiembre, 2012 19:29

      Hola soy ama de casa y hace 15años me hice un plan de pensiones que va a mi nombre y ahora por motivos economicos urgentes necesitaria rescatarlo mi pregunta es la siguiente: si me doy de alta en el inem como parada sin subsidio de desempleo lo podria rescatar?

      Responder
      • PILAR on 20 septiembre, 2012 19:33

        Pues NO. 🙁 Al haber hecho las aportaciones mientras no trabajabas no puedes alegar ahora que estás en desempleo, ya que tu situación laboral no ha cambiado y las aportaciones del plan son para cubrir contingencias futuras. Lo siento.

        Responder
    11. Miguel on 12 agosto, 2012 12:54

      O.K.Gracias.

      Responder
    Dejar un comentario Cancel Reply

    ASESORAMIENTO PERSONAL

    Mira el apartado de «Consultas personales» y solicita presupuesto. Gracias

    Te puede interesar
    Impuestos por alquilar un garaje

    ¿Tengo que declarar el alquiler de la plaza de garaje?

    7 diciembre, 2017

    ¿QUÉ GASTOS ME PUEDO DEDUCIR DEL ALQUILER?

    5 agosto, 2011

    ¿PUEDO RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES?

    27 agosto, 2011

    ¿POR QUÉ EL PRESTAMO DE MI VIVIENDA NO SALE EN EL BORRADOR DE LA RENTA?

    29 enero, 2011
    Sígueme en redes sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    Rentas vitalicias mayores de 65 años invirtiendo sus ahorros
    Planificación Fiscal

    8 CONSEJOS PARA RESCATAR EL PLAN DE PENSIONES

    Actualizado:2 julio, 2024
    obligado a declarar en Renta
    Obligaciones fiscales

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    Actualizado:7 enero, 2025
    obligado a declarar en Renta

    OBLIGADO A PRESENTAR LA RENTA

    24 agosto, 2024419
    herencia

    VENTA DE UN INMUEBLE HEREDADO

    18 agosto, 2024180
    preocupado

    MOTIVOS POR LOS QUE HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA Y CONSEJOS

    11 agosto, 2024146
    fallecidos

    HACIENDA NO DEVUELVE LA RENTA DE LOS FALLECIDOS

    11 agosto, 202417
    cropped-logo-nuevo.png

    Interés

    • Acerca de
    • Consultas Personales
    • Descargas
    Diseñado por GOWtech
    • Aviso Legal

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Impuestos Para Andar Por Casa
    Gestionar cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}