El lunes 7 se publicaron en el B.O.E. las directrices de control tributario para el 2011 que este año trae bastantes novedades, ya que no sólo van cerrando cada vez más el cerco, sino que este año, por fin, han decido salir a la calle a inspeccionar con un plan de visitas organizado aquellas actividades que consideran de mayor riesgo. Además, se van a emplear nuevas herramientas informáticas que analizarán las situaciones patrimoniales para detectar signos externos de riqueza, junto con el Censo Único Compartido, que este año 2011 se ha consolidado como base de datos única con la información […]
Obligaciones fiscales
38 entradas
El cliente debe manifestar al banco el destino del préstamo.
Por tanto, si el préstamo no sale en el borrador de la Renta y a Hacienda no le consta que lo ha destinado a financiar su vivienda habitual, no es que el banco se haya equivocado, es porque no lo ha manifestado expresamente a su entidad financiera.
Nos queda una semana para terminar de presentar las declaraciones informativas y después sólo nos faltará el Modelo 347, que presentaremos en el mes de marzo. Estos días todos los asesores vamos de “cabeza”, como siempre que se acerca la finalización de un plazo de declaración. Pero el mes de enero es peor, porque antes de hacer las últimas declaraciones del año, de IVA y retenciones, debemos comprobar que todo esté perfecto y cuadrado. La contabilidad y las declaraciones deben ir siempre en paralelo, manteniendo la coherencia, ya que se soportan una sobre la otra. Y a pesar de todo […]
Ya ha tenéis disponible el calendario fiscal de la Agencia Tributaria para el año 2011. Pincha aquí para su descarga: Calendario Fiscal 2011 Haciendo eco de la recomendación de Bartolomé Borrego Zabala, a parte de comprobar los vencimientos de los plazos para presentar los modelos, es interesante que leáis la primera página, donde viene un resumen de las principales novedades de las declaraciones de este año; así como las dos últimas páginas del calendario, donde explica los plazos para presentar las declaraciones no periódicas, como el modelo 030 del cambio de domicilio; declaraciones censales, para el alta o variaciones en los regimenes de autónomo; […]
Los no residentes tributan en Españan por las rentas obtenidas aquí, pero el obligado al pago del impuesto, en la mayoría de los casos, es la persona que les paga, la cual debe ingresar una cantidad (retención) equivalente al pago del impuesto de la renta de no residentes.
A partir de ahora todas las sociedades anónimas y limitadas(entre otras) tendrán que recibir las notificaciones de la Agencia Tributaria por vía telemática, lo que supondrá un gran ahorro de costes para ésta. A principio de año, en el RD 1/2010, se estableció la posibilidad de que las Administraciones pudieran enviar las comunicaciones por vía electrónica. Para ello, la Dirección General de la AEAT en su Resolución de 18 de mayo, reguló un sistema de comunicaciones a través de la llamada dirección electrónica habilitada (DEH). Y hoy, para culminar el proceso, se ha publicado el Real Decreto 1363/2010, que […]
Mañana, día 5 de noviembre es el último día para pagar el 2º plazo de la Declaración de la Renta para los que fraccionaron el importe a ingresar. Lo más normal es que cuando presentaras la declaración, marcaras la opción de domiciliar el 2º plazo y pusieras la misma cuenta bancaria donde pagaste el primero. Si no te acuerdas de si marcaste la casilla correspondiente debes comprobarlo y asegurarte: Mira en la página que pone Modelo 100 Documento de ingreso o devolución, es la hoja que lleva la validación mecánica del banco. Si no la marcaste: debes presentar en la entidad bancaria el modelo […]
PAGOS Y COBROS EN EFECTIVO Este año las entidades de crédito están obligadas a comunicar a Hacienda todos los movimientos de efectivo superiores a 3.000 euros. Es decir, tanto las entregas como las disposiciones de fondos y cobro o pago de cualquier documento, que se realice en efectivo (moneda metálica o billetes, en cualquier moneda) cuando su importe sea mayor de 3.000 euros. COBROS CON TARJETAS Además, también se comunicarán a Hacienda todos los cobros efectuados mediante tarjetas de crédito o débito realizadas por los comercios, empresarios y profesionales adheridos a este sistema cuando el importe anual supere los 3.000 […]