Lo normal es que si tu declaración de la Renta resultó a pagar fraccionaras el pago, en cuyo caso habrás pagado el 60% el 30 de junio y, si domiciliaste el 2º plazo, el cargo del resto te llegará el 5 de noviembre, salvo que sea sábado o festivo (como ocurre este año), ya que entonces se hace el lunes siguiente. Así es, este año el 2º plazo de la Renta te lo cargarán el lunes 7 de noviembre. Así que no olvides comprobar el saldo de tu cuenta para que el banco no devuelva el cargo del 2º plazo […]
Artículo MÍO reproducido por la revista EROSKI CONSUMER Es inevitable preocuparse cuando ves que la devolución de tu Renta se demora mientras un gran porcentaje de contribuyentes han recibido ya su importe. Pero debes saber que el plazo de la devolución es de 6 meses desde que finaliza el plazo de la presentación de la declaración de la Renta. Por tanto, Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre para devolverte el importe de la Renta y si te devuelve más tarde de esa fecha tendrá que abonarte el interés de demora correspondiente. ¿Por qué no me devuelven? Son muchas […]
En mi artículo “3 pasos para calcular cuánto pagar por la venta de la vivienda” os expliqué como calcular el impuesto a pagar en el IRPF por la venta de un inmueble, pero pasé por alto deciros que, si el inmueble ha estado alquilado en algún momento, debéis descontar del coste de adquisición la amortización deducible*, computando en todo caso la amortización mínima. *Este concepto ya está recogido en mi nueva plantilla que tenéis disponible en la zona de descargas para calcular el coste en el IRPF de vender un inmueble. ¿Qué es la amortización deducible?
Hace tiempo que quería actualizar y mejorar mi plantilla para calcular el impuesto a pagar en la Renta por vender un inmueble en 2016 y ¡por fin lo he conseguido! Le he añadido el desglose de los gastos, tanto de la compra como de la venta, y algunas advertencias adicionales para aquellos no estén muy duchos en la materia, ya que en algunos casos los cálculos son sencillos y sólo hay que aplicar la siguiente tarifa a la ganancia obtenida, pero en otros casos el cálculo de esa ganancia no es tan fácil como parece pues intervienen muchos factores (antigüedad, […]
Cuando terminamos de presentar la declaración de la Renta parece que nos quitamos un gran peso de encima y pensamos ¡Por fin! ¡Ya he cumplido un año más con Hacienda! Pero nuestra obligación fiscal no termina con la presentación de la declaración, hay que conservar la documentación que justifica los gastos y deducciones durante el periodo de prescripción, que como norma general es de cuatro años pero no siempre es así. ¿No lo sabías? Determinadas operaciones o gastos tienen un periodo de prescripción mucho más amplio. Si quieres saber más, te recomiendo que leas mi artículo que he escrito en […]
Llevamos más de un año hablando de la Reforma Fiscal, pero realmente es ahora, al hacer la declaración de la Renta 2015, cuando nos damos cuenta de cuales son los verdaderos cambios que ha habido y como nos afectan en nuestra declaración de la Renta. Como ya comenté en la tertulia de ORM del 2/05/2016 ¡los impuestos no han bajado para todos! y, ni el Gobierno, ni la prensa, nos han contado todas las «sombras» que esconde está reforma, que ha sido tan criticada por una gran mayoría de expertos fiscales y que mitigan esa bajada de impuestos prometida para muchos […]