Aunque, las últimas reformas de la ley y el reglamento de planes de pensiones introdujeron importantes modificaciones para anticipar el cobro de la prestación del plan de pensiones en casos excepciones, todavía hay muchas familias con problemas económicos que no tienen posibilidad de rescatarlo. Me refiero a las familias (matrimonios, algunos con hijos) donde uno de los cónyuges se queda sin trabajo, pero el plan de pensiones es del cónyuge que trabaja. Así pues, por desgracia y por duro que sea, no se puede rescatar el plan de pensiones cuando la persona que está en situación de desempleo es el […]
Archivos mensuales: enero 2012
5 entradas
Acaba un año difícil y empieza otro todavía más duro, con fuertes recortes y subidas de impuestos. Así que más vale que nos vayamos mentalizando cuanto antes y empecemos a hacer números para ver cuantos “agujeros tendremos que correr el cinturón”. Para ello os facilito la nueva tabla de retenciones que se aplicará a partir del 1 de febrero en nuestras nóminas y que se mantendrá a lo largo del año 2012 y 2013. Ten en cuenta que esta misma retención se aplica al cobro de los planes de pensiones que tributan también como renta del trabajo en la Renta, sea […]
Algunos ya lo habréis notado en los rendimientos de vuestro plazo fijo y otros lo notaréis en la renta que cobráis del alquiler. El día 1 de enero subieron todas las retenciones menos las de actividades económicas y profesionales. Todas las retenciones que estaban al 19% pasan al 21%: Intereses de cuentas y depósitos Ganancias de fondos de inversión Dividendos Cupones de renta fija Unit linked Rentas vitalicias y temporales Alquileres de locales u oficinas Premios no exentos. Y las retenciones de los consejeros pasan del 35% al 42%. Os dejo una tabla resumen con todos los tipos de retención que […]
A penas ha cumplido un año el blog y el viernes pasado el contador de visitas superó la cifra de los 100.000 visitantes!!! Cuando empecé con este proyecto personal nunca imaginé que me iba a leer tanta gente y que iba a tener tantas visitas. De hecho, mi mayor miedo siempre es no tener tiempo suficiente para atender el blog y no defraudaros. Son tantas las novedades que salen y tantas las dudas que surgen todos los días, que no pasa una mañana o una tarde sin que piense: «tengo que escribir sobre esto» o «tengo que actualizar mis plantillas» […]
Después de tantos quebraderos de cabeza como nos ha dado la deducción por vivienda en el 2011 con el régimen transitorio y la eliminación de la deducción para los que ganaban más de 24.000 euros, ahora vuelve de nuevo con efectos desde el 1 de enero de 2011 prácticamente igual que estaba. ¿Cuánto puedo deducir por vivienda en el 2011 y 2012?