A propósito de las medidas contra el fraude, se ha publicado en el BOE de hoy, 23 de noviembre, el «Acuerdo entre el Reino de España y el Principado de Andorra para el intercambio de información en materia fiscal» hecho en Madrid el 14 de enero de 2010. Dicho acuerdo, que entrará en vigor en febrero y supone que el Principado de Andorra dejará de considerarse como paraíso fiscal, con todas las consecuencias que de ello se derivan. ¡Ahí queda eso! Adjunto enlace del BOE por si alguien tiene interés en su lectura.
Archivos mensuales: noviembre 2010
10 entradas
Esta entrada tiene dos motivos, uno informaros de que ya podéis adquirir el libro de «Los presupuestos participativos. Un modelo para priorizar objetivos y gestionar eficientemente la administración local». ¡Esta mañana José Molina ya ha dedicado su primer libro en persona! Así es, aprovechando su asistencia al VII Foro Tributario, que se está organizando estos días en el aula de cultura de CajaMurcia de Gran Vía (Murcia), uno de los asistentes, seguidor suyo, le ha pedido una dedicatoria para su recién estrenado libro. Ya sabéis que le tengo dedicado un apartado para él en mi página por la admiración que le profeso.
Los no residentes tributan en Españan por las rentas obtenidas aquí, pero el obligado al pago del impuesto, en la mayoría de los casos, es la persona que les paga, la cual debe ingresar una cantidad (retención) equivalente al pago del impuesto de la renta de no residentes.
A partir de ahora todas las sociedades anónimas y limitadas(entre otras) tendrán que recibir las notificaciones de la Agencia Tributaria por vía telemática, lo que supondrá un gran ahorro de costes para ésta. A principio de año, en el RD 1/2010, se estableció la posibilidad de que las Administraciones pudieran enviar las comunicaciones por vía electrónica. Para ello, la Dirección General de la AEAT en su Resolución de 18 de mayo, reguló un sistema de comunicaciones a través de la llamada dirección electrónica habilitada (DEH). Y hoy, para culminar el proceso, se ha publicado el Real Decreto 1363/2010, que […]
El fin de año se acerca y, unos están deseando comprar, porque ven que no podrán deducirse la nueva vivienda y, otros están deseando vender, porque no pueden hacer frente a los pagos del préstamo o están deseando rebajar su “bolsa inmobiliaria”. La gran mayoría de estas ofertas están por debajo de los llamados “valores de mercado”, por lo que hay que llevar cuidado al liquidar el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales en la Comunidad Autónoma u oficina liquidadora. Si el valor de la escritura está por debajo del valor que tiene establecido la comunidad y no tenemos en cuenta […]
Artículo revisado y actualizado el 27/12/2010 Ya hemos comentado las novedades de la Renta del 2010, pero para hacer una buena planificación fiscal es necesario conocer también las novedades de la Renta del 2011, para ver como nos afectan los cambios y si nos interesa adelantar o aplazar alguna decisión antes de fin año. Así pues, os resumo las novedades del próximo ejercicio, para que vayáis reflexionando sobre ellas y saquéis vuestras propias conclusiones.
A continuación os facilito la tabla de los coeficientes por los que se multiplica el valor de adquisición de un inmueble (vivienda, terreno, etc.) cuando se vende, para poder calcular la ganancia de patrimonio obtenida en la Renta. COEFICIENTES DE ACTUALIZACIÓN PARA VENTAS DE INMUEBLES EN 2010 (Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de PGE para el año 2010) Año de adquisición Coeficientes 1994 y anteriores 1,2780 1995 1,3502 1996 1,3040 1997 1,2780 1998 1,2532 1999 1,2307 2000 1,2070 2001 1,1833 2002 1,1601 2003 1,1374 2004 1,1150 2005 1,0932 2006 1,0718 2007 1,0508 2008 1,0302 2009 1,0100 2010 1,0000 […]
Mañana, día 5 de noviembre es el último día para pagar el 2º plazo de la Declaración de la Renta para los que fraccionaron el importe a ingresar. Lo más normal es que cuando presentaras la declaración, marcaras la opción de domiciliar el 2º plazo y pusieras la misma cuenta bancaria donde pagaste el primero. Si no te acuerdas de si marcaste la casilla correspondiente debes comprobarlo y asegurarte: Mira en la página que pone Modelo 100 Documento de ingreso o devolución, es la hoja que lleva la validación mecánica del banco. Si no la marcaste: debes presentar en la entidad bancaria el modelo […]
Artículo revisado y actualizado el 23/08/2016 Esta entrada aunque es un poco teórica, la considero necesaria. Mucha gente ni si quiera sabe que en su borrador de la Renta le están imputando unos ingresos que no cobra y que en muchas casos están mal aplicados. ¿QUÉ ES LA RENTA IMPUTADA? Es la renta que nos obligan a declarar por el simple hecho de tener un inmueble que no sea la vivienda habitual, ni las plazas de garaje que compramos con ella (hasta un máximo de 2 plazas), siempre que dicho inmueble no genere rentas de otro tipo, es decir que no esté alquilado […]
Aunque a lo largo de todo el año se han ido comentando, por los distintos medios de comunicación, las novedades para la Renta de este año 2010 y algunas de ellas las hemos sufrido ya en nuestros ahorros, como la subida de las retenciones que pasó del 18% al 19%, no está de más que las repasemos, ya que a veces la información que se recibe no es demasiado clara y provoca confusión. Estas novedades las podemos resumir en 3 grupos: 1.- Elevación del Impuesto para las rentas derivadas del ahorro y de ganancias de patrimonio: Ha pasado al 19% […]